Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

A&G cierra la segunda inversión de su fondo de infraestructuras sostenibles con el foco en el agua

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 16:48 h (CET)

A&G cierra la segunda inversión de su fondo de infraestructuras sostenibles con el foco en el agua

A&G, a través de su fondo 'A&G Sustainable Infrastructure II FCR', ha cerrado este martes su segunda inversión mediante una alianza con Altanea y que ha dado lugar a la creación de Regeneraqua, una nueva compañía especializada en servicios de regeneración de aguas dirigida tanto a entidades públicas como privadas.

Según ha indicado la entidad en un comunicado, la operación se ha enmarcado en un contexto de creciente estrés hídrico en España, ya que más del 75% del territorio se encuentra en riesgo de desertificación y varias cuencas hidrográficas han estado en situación de emergencia a comienzos de 2025.

A pesar de este escenario, y siempre según los datos aportados por la firma, sólo el 13% del volumen total de agua tratada es reutilizada en el país y únicamente el 27% de las más de 1.400 estaciones depuradoras (EDAR) cuenta con tratamiento terciario que permite su regeneración.

Por ello, ha asegurado que la creación de Regeneraqua busca posicionarse como un actor clave en la transformación del sector hídrico, alineándose con la estrategia comunitaria de resiliencia del agua lanzada por la Comisión Europea en 2024.

Esta iniciativa comunitaria fomenta la economía circular, impulsa la reutilización de aguas más allá del uso agrícola -incluyendo aplicaciones industriales, urbanas y ambientales- y promueve la inversión público-privada en infraestructuras regenerativas.

En este sentido, Regeneraqua se ha planteado como una solución estructural para el cumplimiento normativo sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua, así como un socio clave para municipios y operadores públicos ante las nuevas exigencias normativas y la urgencia climática.

Según ha subrayado la firma, estas infraestructuras también suponen una alternativa real para asegurar el abastecimiento a sectores críticos como la agricultura, la industria o los usos recreativos.

El plan ha contemplado inversiones superiores a los 100 millones de euros en soluciones tecnológicas y operativas que permitan reutilizar aguas residuales e industriales a nivel nacional.

Esta operación representa la segunda inversión del vehículo de tras la adquisición, junto con Dehesa Partners, de una cartera de terrenos de más de 1.300 hectáreas destinados al arrendamiento para proyectos renovables por un importe superior a 35 millones de euros.

A cierre del pasado junio, A&G contaba con más de 15.500 millones de euros en activos bajo gestión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto