Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Galicia y otras cinco CCAA reclaman una reforma de la legislación estatal de costas para adaptarla a cada territorio

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 16:43 h (CET)

Galicia y otras cinco CCAA reclaman una reforma de la legislación estatal de costas para adaptarla a cada territorio

Galicia, Canarias, Murcia, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana han firmado este martes un manifiesto para reclamar una reforma de la legislación estatal de costas con el objetivo de "garantizar una ordenación más eficiente y adaptada la cada territorio".

Así lo informa la Xunta en un comunicado después de que la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, Paula Uría, ratificase este documento junto con representantes de las otras cinco comunidades en el marco de una jornada celebrada en Valencia.

Durante este evento, los gobiernos autonómicos han reclamado la transferencia plena de competencias --Galicia las ejerce desde el 1 de julio-- en base a solicitudes que presenten para evitar que haya territorios "de primera y de segunda" y para la protección legal para los núcleos costeros con valores etnográficos, claves para mantener la "memoria viva" de las áreas litorales y garantizar un desarrollo sostenible.

En ese sentido, en el manifiesto, además de reiterar su compromiso con una gobernanza costera más integrada, sostenible y resiliente, basada en la cooperación interterritorial y en el intercambio de experiencias y buena prácticas, las seis autonomías han incidido en la "urgente necesidad" de coordinar esfuerzos para su preservación, gestión y adaptación ante los retos del futuro.

En el transcurso de la jornada en Valencia, la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático ha reivindicado el carácter "innovador" de la ley gallega de gestión integral del litoral (Loxilga), un "buen punto de partida" para que toda España tenga una regulación "actualizada, moderna y comprometida con el desarrollo sostenible" de la costa.

Y es que esta norma entiende "por primera vez" la gestión del litoral desde una "triple perspectiva" --ambiental, social y económica-- de cara a garantizar el equilibrio entre el respeto por el medio ambiente y los usos humanos. De hecho, regula la costa en toda su extensión, es decir, incluyendo tanto la zona terrestre e intermareal como el área marina hasta las 12 millas náuticas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto