Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una comisión independiente siria cifra en más de 1.420 los muertos durante las masacres de marzo

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 16:25 h (CET)

Una comisión independiente siria ha determinado que 1.426 personas, la mayoría civiles, murieron en las provincias de Tartús, Latakia y Hama en las masacres que se produjeron en marzo durante los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad leales al presidente de transición, Ahmed al Shara, y grupos armados simpatizantes del antiguo régimen de su predecesor, Bashar al Assad.

"La comisión logró identificar a 298 personas, con sus nombres reales, sospechosas de participar en las violaciones", ha explicado el portavoz del órgano, el abogado Yaser al Farhan, durante una rueda de prensa celebrada en la capital, Damasco.

El equipo investigador de la comisión --que ha visitado más de 30 lugares y ha contado con alrededor de 938 testimonios, incluyendo 452 relacionados con asesinatos-- ha determinado que las muertes se produjeron durante los días 7, 8 y 9 de marzo fuera o después de finalizar las operaciones militares regulares.

Asimismo, ha señalado que los simpatizantes del régimen sirio llevaron a cabo ataques coordinados el 6 de marzo contra instalaciones militares y de seguridad que se saldaron con la muerte de 238 miembros de las fuerzas gubernamentales.

El equipo --que ha examinado documentos, informes, así como pruebas físicas y digitales-- ha concluido no obstante que las violaciones no tenían un carácter sistemático y que había "comportamientos diversos" entre los miembros de los distintos grupos participantes, según los testimonios consultados.

"La comisión recomienda que las autoridades competentes adopten las medidas necesarias para identificar a las personas y grupos sospechosos de participar en violaciones sobre la base de las conclusiones de sus investigaciones", reza el texto recogido por la cadena Syria TV.

Naciones Unidas y ONG locales denunciaron matanzas sectarias contra civiles, incluyendo de la minoría alauí --de la que formaba parte el expresidente Assad-- en el marco de la ofensiva de las fuerzas de seguridad contra grupos afines al antiguo régimen sirio.

Las autoridades instauradas tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del presidente Ahmed Al Shara --líder del grupo yihadista HTS y anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani-- para estabilizar la situación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto