Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un juzgado de Málaga acuerda abrir juicio contra el novio de Dana Leonte por el asesinato de la mujer en Arenas en 2019

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 15:44 h (CET)

Un juzgado de Málaga acuerda abrir juicio contra el novio de Dana Leonte por el asesinato de la mujer en Arenas en 2019

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vélez-Málaga, competente en Violencia sobre la Mujer, ha dictado el auto de apertura de juicio oral del procedimiento iniciado a raíz de la desaparición y muerte de Dana Leonte en 2019 en Arenas (Málaga), causa en la que está acusado su pareja por asesinato u homicidio y por el delito contra la integridad moral.

Según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), este trámite implica la remisión de la causa a la Oficina del Jurado de la Audiencia de Málaga en los próximos días para el señalamiento de la fecha del juicio y el resto de trámites previsto en la Ley del Jurado.

Esta decisión se toma después de que tanto la fiscal del caso como las acusaciones particulares personadas, en representación del hermano de la víctima y de la Junta de Andalucía, solicitaran la apertura del juicio oral contra el investigado, según los escritos de calificación presentados por las partes, a los que tuvo acceso Europa Press.

Así, el ministerio público le acusa por un delito de homicidio y otro contra la integridad moral, solicitando 17 años de prisión; mientras que la acusación en representación del hermano solicita 20 años de cárcel por un delito de asesinato. Por su parte, la defensa pide que se dicte una sentencia absolutoria con todos los pronunciamientos favorables, al considerar que no existe ilícito penal cometido por el procesado.

Los hechos que se juzgarán sucedieron en junio de 2019 en el domicilio familiar en Arenas. Según la investigación y los escritos de acusación, el procesado supuestamente "golpeó en la cabeza" a la mujer con un palo de madera en al menos una ocasión, "con el fin de acabar con su vida", tras lo que la habría trasladado "con la intención de ocultarla (porque ya hubiera acabado con su vida), o bien para culminar su fin último pretendido".

Después, señalan las acusaciones, metió a la mujer en el maletero del vehículo, presuntamente "desmembrándola y esparciendo sus restos corporales por el terreno". Posteriormente, limpió el domicilio, "evitando la constancia de sangre en el mismo", y tras la ejecución de su plan, intentó buscar coartada dando varias versiones del hecho y suplantando a la víctima en mensajes de móvil.

La Fiscalía señala en su escrito que el acusado actuó "con absoluto deprecio a su libertad e integridad como mujer y haciendo prevalecer su dominio sobre ella como forma de supeditación a su interés propio, sin respetar su libertad para retomar su vida y con el fin de acabar con su vida o al menos representándole dicho resultado".

Solo se han encontrado algunos restos del cuerpo, que habrían sido escondidos supuestamente por el procesado. Así, las acusaciones consideran que con esta ocultación y con sus diversas versiones de los hechos, "provocando búsquedas equivocas previas a los hallazgos definitivos", el investigado "ha aumentado el daño moral" de la hija de la mujer y de otros familiares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto