Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU cree que la ley de información clasificada permitirá "saber la verdad del asesinato de García Caparrós"

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 15:16 h (CET)

IU cree que la ley de información clasificada permitirá

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Toni Valero, ha celebrado la aprobación del proyecto de ley para desclasificar información de alto secreto, proclamando que "por fin se va a saber la verdad sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós" en la manifestación del 4 de diciembre de 1977 en Málaga que pedía "amnistía y autogobierno" para Andalucía.

Así lo ha trasladado el también diputado de Sumar por Málaga en el Congreso en unas declaraciones distribuidas a los medios de comunicación después de que el Consejo de Ministros haya aprobado dicho anteproyecto de ley que, según ha explicado en rueda de prensa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, viene a sustituir a la norma de secretos oficiales del franquismo, que se aprobó en 1968, y ahora se remitirá al Congreso para que inicie el trámite parlamentario.

El líder de IU en Andalucía ha apuntado que dicho anteproyecto de ley "es mejorable y lo vamos a enmendar, pero ya plantea la desclasificación de documentación que afecta a este y otros crímenes del franquismo", y al respecto ha subrayado que, desde aquel 4 de diciembre de 1977, las hermanas de García Caparrós "han reclamado verdad y que se hiciera justicia" sobre la muerte del joven.

De esta manera, Toni Valero ha sostenido que, con esta iniciativa legislativa, "se acabaron los tachones que han querido imponer un relato oficial de la Transición pacífica, obra de unos pocos hombres importantes", algo que el dirigente de IU ha tachado de "mito" y de "visión distorsionada llena de falsedades".

En esa línea, ha remarcado que "fue el empuje popular de gente corriente, trabajadora y organizada como Caparrós el que arrancó libertades y derechos sociales y el autogobierno en Andalucía", y ha relatado que, en aquella manifestación del 4 de diciembre de 1977 en Málaga, dicho joven "puso una bandera de Andalucía en la fachada de la Diputación, y a partir de ahí se produjeron cargas policiales y disparos", siguiendo "el gatillo fácil del franquismo que siempre estaba presente".

Tras subrayar que "la muerte de Caparrós conmocionó a la ciudad" de Málaga, en la que "se declaró el estado de excepción, y su entierro fue multitudinario", Toni Valero ha sentenciado que "la impunidad ha llegado hasta hoy", porque hasta ahora no se ha desclasificado "la documentación oficial" sobre dicho "asesinato", según ha puesto de relieve.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto