Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El delegado del Gobierno en Andalucía ve con "desazón" la "compleja situación" en torno al hijo menor de Juana Rivas

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:56 h (CET)

El delegado del Gobierno en Andalucía ve con

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado este martes que ve con "desazón" la "situación compleja y complicada" que se está viviendo en Granada en torno al hijo menor de Juana Rivas y su entrega prevista a su padre, el italiano Francesco Arcuri, para regresar con él al país transalpino.

En una atención a medios en Málaga, el delegado del Gobierno se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas sobre la cita que tenía el hijo menor de Juana Rivas --la madre de Maracena (Granada) que fue condenada a dos años y medio después de que en verano de 2017 pasara un mes en paradero desconocido con sus dos vástagos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre-- prevista para este martes para reencontrarse con su padre, que tiene la custodia del pequeño, en un punto de encuentro familiar.

Francesco Arcuri está investigado por la autoridad judicial en Italia por supuestos malos tratos en el ámbito familiar tras las denuncias de Juana Rivas, quien había pedido suspender la entrega de su hijo menor a su padre en tanto no se resuelva ese proceso.

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha acordado finalmente aplazar hasta el próximo viernes esta entrega, si bien el delegado del Gobierno se ha pronunciado sobre esta cuestión antes de conocerse esta decisión.

De este modo, Pedro Fernández ha señalado que se estaba viviendo "una situación compleja y complicada en Granada con la entrega del menor" a su padre "por resolución judicial", y ha comentado que, según la información que le transmitía "el jefe responsable de la Policía Nacional en la provincia de Granada", la situación en el punto de encuentro familiar al que se han desplazado los padres del niño y el propio menor "está siendo difícil", dada la "reacción lógica" que se estaba dando por parte de la madre, que había llevado a "intervenir" a los "servicios médicos".

Además, ha subrayado que el padre mantiene una actitud de "rechazo total y absoluta a tener que irse con el padre y, por lo tanto, a darle cumplimiento a las resoluciones judiciales", y ha incidido en señalar que se trata de "una situación muy compleja, muy difícil" que estaba "viviendo con muchísima desazón".

"Es complicado y muy difícil ver a un menor que se niega a querer irse con la persona que, por una resolución judicial" --cuyo contenido no ha querido valorar-- tiene que llevar a cabo esa situación", ha comentado Pedro Fernández, que ha insistido en calificar como "muy difícil" y "muy complicado" lo que se estaba viviendo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto