Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU anuncia su decisión de volver a retirarse de la UNESCO dos años después de reintegrarse en el organismo

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:42 h (CET)

Washington afirma que el organismo impulsa "causas sociales y culturales divisivas" y critica la admisión de Palestina

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes su decisión de volver a retirarse de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), apenas dos años después de reincorporarse al organismo y en línea con la postura defendida por el presidente estadounidense, Donald Trump, de abandonar diferentes acuerdos internacionales.

"Estados Unidos ha informado hoy a la directora general (del organismo internacional) Audrey Azoulay de la decisión estadounidense de retirarse de la UNESCO. Seguir involucrados en la UNESCO no va en favor de los intereses nacionales de Estados Unidos", ha dicho la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado facilitado a Europa Press.

Así, ha sostenido que "la UNESCO trabaja para hacer avanzar causas sociales y culturales divisivas y mantiene un foco desproporcionado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional que choca con nuestra política exterior de Estados Unidos Primero", ha explicado.

Bruce ha apuntado además que "la decisión de la UNESCO de admitir al 'Estado de Palestina' como Estado miembro es altamente problemática, contraria a la política estadounidense y que contribuye a la proliferación de una retórica antiisraelí en el seno de la organización".

Por ello, ha manifestado que "la continuación de la participación de Estados Unidos en organizaciones internacionales se centrará en hacer avanzar los intereses estadounidenses con claridad y convicción", al tiempo que ha resaltado que esta decisión entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026.

Apenas unos minutos antes, la viceportavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, había señalado que el presidente Trump había decidido retirar al país del organismo, al que acusó de "apoyar causas 'woke' y otras que son cultural y socialmente divisivas".

Kelly recalcó que el mandatario "siempre pondrá primero a Estados Unidos". "Nuestra pertenencia a todas las organizaciones internacionales debe alinearse con nuestros intereses nacionales", afirmó en su cuenta en la red social X, donde adjuntó un artículo del medio 'The New York Post', al que dio la exclusiva sobre la decisión del mandatario del país norteamericano.

La decisión va en línea con la adoptada por el propio Trump durante su primer mandato entre 2017 y 2021, cuando ya retiró a Estados Unidos de la UNESCO --además de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entre otros tratados--, si bien el expresidente Joe Biden reintegró a Washington en el organismo.

De esta forma, supone la tercera vez que Estados Unidos abandona la UNESCO, después de la citada medida por parte de Trump y la adoptada en 1984 por el entonces presidente, el republicano Ronald Reagan, una pausa que duró hasta 2003, cuando Washington volvió al seno de la organización de la mano de George W. Bush.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto