Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Azcón considera "materialmente imposible" cumplir con el reparto de menores migrantes y recalca que es "injusto"

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:41 h (CET)

Azcón considera

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado que es "materialmente imposible" cumplir con el reparto de menores migrantes que propone el Ejecutivo central y ha recalcado que es "injusto".

Así lo ha expresado Azcón este martes, en declaraciones a los medios de comunicación en una visita a las instalaciones del 'Teléfono del Mayor' en Zaragoza.

Ha defendido que el traslado de menores migrantes desde Canarias que pretende hacer el Gobierno de España a algunas comunidades autónomas es "esencialmente injusto", al tiempo que ha reclamado explicaciones sobre la diferencia entre territorios. "Es incapaz de explicar por qué unas comunidades autónomas salen beneficiadas y otras, sin ningún género de deudas, perjudicadas", ha apuntado.

En este punto, Azcón se ha referido a los "chantajes" que el Ejecutivo central "tiene que aceptar", además de los "altos precios políticos" que le marcan desde formaciones independentistas para poder continuar en el poder. Un ejemplo de ello es el reparto de menores migrantes.

De hecho, ha contrapuesto el número de menores que, "hipotéticamente", llegarán a Aragón, 251, con el previsto para Cataluña, 31. "Es absolutamente incomprensible que a una comunidad autónoma que es siete veces lo que es la nuestra se van a trasladar muchísimos menos menores", ha criticado.

INCUMPLIMIENTO
Asimismo, ha preguntado al Gobierno de España por el incumplimiento del mandato del Tribunal Supremo que le obliga a atender a mil menores "y no ha sido capaz de hacerlo". Ha añadido: "Llevan desde marzo, más de cuatro meses, incumpliendo la obligación del Tribunal Supremo para acoger a mil menores", ha reiterado.

"¿Cómo puede ser que la Administración General del Estado sea incapaz de cumplir esa obligación del Tribunal Supremo y lo que pretendan es que las comunidades autónomas lo hagamos en poco más de un mes?", ha planteado el presidente aragonés.

Por ello, Jorge Azcón ha estimado que la petición que el Gobierno de España formula a las comunidades autónomas sobre acogida de menores es "materialmente imposible" y demuestra "la incapacidad del Estado".

"EXTRAORDINARIAMENTE DIFÍCIL"
De esta manera, el jefe del Ejecutivo aragonés ha avanzado que será "extraordinariamente difícil que en menos de un mes se habiliten alojamientos para los menores", puesto que el Ministerio de Juventud e Infancia indicó que será a partir del 28 de agosto cuando comience el traslado de los hasta 3.975 menores migrantes no acompañados a las comunidades autónomas.

Azcón ha insistido en que esa "imposibilidad" se justifica "con la demostración fehaciente es que el propio Gobierno de España ha sido incapaz de hacerlo con la obligación que tiene por parte del Tribunal Supremo de acoger a mil menores y de darles el alojamiento y no solamente el alojamiento, sino las prestaciones necesarias".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto