Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Prisiones deja de informar a la UCO sobre las visitas a Cerdán tras la orden del Supremo de actuar según normativa

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:39 h (CET)

Prisiones deja de informar a la UCO sobre las visitas a Cerdán tras la orden del Supremo de actuar según normativa

Instituciones Penitenciarias ha decidido dejar de informar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre las visitas que recibe el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real (Madrid), donde se encuentra en prisión provisional desde el 30 de junio por el 'caso Koldo', después de que el Tribunal Supremo (TS) le recordara que debía actuar según normativa.

En un escrito firmado por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, se informa al Supremo de que "se deja sin efecto el cumplimiento que por parte de esta Secretaría General se venía haciendo relativo a la solicitud de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, a través de la Unidad Técnica de Policía Judicial de dicho Cuerpo, en la que se pedía información sobre las visitas al interno".

Ortiz González explica que así se ha decidido "en virtud" de la providencia dictada por el magistrado instructor del 'caso Koldo', Leopoldo Puente, en la que se limitó a recordar a Instituciones Penitenciarias que debe actuar "en los términos que considere normativamente conducentes".

No obstante, Ortiz González reitera en el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que queda a disposición del Supremo "para cualquier tipo de actuación que considere".

Fue el pasado 3 de julio cuando la UCO pidió a prisiones, "por ser de interés para las investigaciones", "ser informada de las visitas que reciba el interno, a poder ser con antelación a que se produzcan".

"En caso de que sean imprevistas, como las llevadas a cabo por miembros del colegio de abogados, se informe a la mayor brevedad posible. Es de interés quién y cuándo se realizan o realizarán dichas visitas, no así el contenido de las mismas", decía, pidiendo a Instituciones Penitenciaras "la máxima discreción".

Prisiones, por su parte, en otro escrito de 9 de julio, se dirigió a Puente para informarle de la solicitud de la UCO, indicándole que se estaba "cumplimentando", salvo que por el tribunal se ordenara lo contrario, recibiendo del TS la respuesta indicada.

RIESGO DE DESTRUCCIÓN DE PRUEBAS
Fuentes de la defensa de Cerdán denunciaron entonces que se trataba de un grave "atropello" a sus derechos, algo que sus abogados han reiterado en la vista que se ha celebrado este martes en el TS por el recurso de apelación presentado por el ex dirigente socialista pidiendo su salida de la cárcel, según fuentes jurídicas.

El Supremo envió a Cerdán a prisión provisional el pasado 30 de junio por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho al considerarle el cabecilla de la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, en la que también habrían participado el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su ex asesor ministerial Koldo García.

Puente apreció un riesgo de destrucción, alteración y ocultación de pruebas por parte de Cerdán por ser quien, presuntamente, sabe quiénes pagaban las mordidas y quiénes las recibían, unas incógnitas que la investigación judicial aún no ha esclarecido por completo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto