Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La oposición pide en Parlamento catalán la dimisión de consejera de Educación por el error en adjudicaciones docentes

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:30 h (CET)

La oposición pide en Parlamento catalán la dimisión de consejera de Educación por el error en adjudicaciones docentes

Los grupos afirman que también hay errores en la nueva adjudicación
Los grupos de la oposición al Govern en el Parlament han pedido este martes la dimisión de la consellera de Educación y FP de la Generalitat, Esther Niubó, por el error en las adjudicaciones docentes, durante la Comisión de Educación y FP en la Cámara catalana.

En su intervención, la diputada de Junts Judith Toronjo ha lamentado el caos, en sus palabras, de todo el proceso; desde su grupo piden saber cómo se autorizó el cambio en las plazas y qué protocolos de supervisión hubo detrás del proceso; y le insta a "plantearse, por el bien de la educación, su dimisión".

Por ERC, Irene Aragonès pide soluciones y saber cómo se compensará el error, así como que la Conselleria asuma la responsabilidad y cese al director general de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Josep Maria Garcia: "Usted ha optado por esquivar responsabilidades políticas y cargar el muerto a un técnico del departamento".

La diputada del PP Eva García ha preguntado a la consellera si el subdirector general de Plantillas, Provisión y Nóminas cesado será reubicado; pide "dimisiones al más alto nivel", una auditoría externa y una reforma de la Conselleria; y cree que no es suficiente con cesar a esa persona y pide llevarlo a Fiscalía.

Por Vox, Manuel Acosta ha asegurado que las irregularidades que se dieron en la primera adjudicación del 16 de julio se han vuelto a producir en la nueva de este lunes y replica a Niubó: "La responsabilidad en política sólo se asume de una manera, dimitiendo".

ASUMIR RESPONSABILIDADES
Lluís Mijoler (Comuns) ve "inaceptable que en pleno siglo XXI" en una administración que gestiona la educación pública se produzca una alteración consciente de miles de adjudicaciones sin que haya mecanismos de detección; cree que Niubó debe asumir responsabilidades y pide el cese de otros responsables, si los hay.

La 'cupaire' Laia Estrada ha manifestado sus dudas sobre el hecho de que este proceso no supervisara nadie y que no se dieran cuenta de que se estaban reservando estas más de 800 plazas; insiste en que en la nueva adjudicación hay también errores; y reclama "el cese inmediato de todas las personas responsables en este desastre".

La diputada Rosa Subirana (Aliança Catalana) cree que lo ocurrido es consecuencia de una incompetencia sistémica, en sus palabras; que siguen habiendo errores en las nuevas adjudicaciones y se ha dirigido a Niubó: "La responsabilidad es suya, por acción, por omisión, por incompetencia o por dejadez. Es usted quien debe plegar".

Por último, la socialista Gisela Navarro ha expresado el orgullo, textualmente, que le ha trasladado la gente estos días por la respuesta de la Conselleria ante el error de las adjudicaciones; asegura que esta situación no es la primera vez que se da en el departamento; y opina que los que la critican la deberían "aplaudir".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto