Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Benfica desvela el plan de renovación de Da Luz con el objetivo puesto en el Mundial 2030

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:22 h (CET)

El Benfica desvela el plan de renovación de Da Luz con el objetivo puesto en el Mundial 2030

El SL Benfica desveló este martes el nuevo plan director de su Estádio da Luz ubicado en el centro de Lisboa y que se remodelará con el objetivo puesto en el Mundial de 2030, torneo en el que el recinto luso será sede de una de las dos semifinales.

Según un comunicado de Populous, empresa que ha dirigido todos los aspectos del diseño del plan director en colaboración con el estudio de arquitectura lisboeta Saraiva+Associados, Da Luz acogerá uno de los partidos de semifinales, y el proyecto de renovación del recinto pretende posicionar al Distrito Benfica como un destino deportivo y de entretenimiento "de primer nivel internacional".

Este proyecto Distrito Benfica modernizará las instalaciones del estadio e introducirá nuevos servicios y espacios públicos en el recinto circular, creando un activo cívico para la población y apoyando la sostenibilidad financiera del club a largo plazo.

El plan incluye la creación de cuatro distritos integrados y conectados entre sí: el distrito Estadio (que aglutina el renovado estadio con 'hospitality' y oficinas), el distrito Deportes y Entretenimiento (con la creación de un nuevo Arena polivalente con capacidad para 10.000 personas, teatro, piscina, dos pabellones deportivos para 2.500 y 1.500 personas, pista de atletismo y campo de fútbol al aire libre); el distrito Comercial (con museo, restaurantes, centro comercial, hotel y residencia); y el distrito Fans (con la Fan Plaza, DJ set y tienda del Club).

El proyecto también renovará y revitalizará el propio estadio, con una nueva fachada, "fluida y dinámica" en su arquitectura, que redefinirá la forma del estadio a través de una lente contemporánea, atemperando la luz y el calor para dar sombra a los vestíbulos y mejorar la comodidad de los aficionados, preservando al mismo tiempo las icónicas curvas del edificio.

La fachada contará con iluminación LED integrada tejiendo una capa digital dinámica sobre toda la estructura, iluminando la arquitectura los días de partido. Esta 'piel' LED programable permitirá que el estadio se adapte sin esfuerzo a una amplia gama de eventos, desde partidos de fútbol hasta conciertos.

Michael Forward, Director Asociado de Populous y Diseñador Jefe del proyecto, explicó que esta fachada "articula un lenguaje arquitectónico contemporáneo enraizado en la narrativa urbana en evolución de Lisboa". "Una paleta sobria de tonos neutros fomenta un diálogo fluido con el plan director circundante, mientras que las lamas verticales confieren ritmo y porosidad envolvente. El efecto general rinde homenaje al legado del Benfica, y crea un sorprendente efecto visual que mira con confianza al futuro", añadió.

Además, se añadirá un nuevo cuarto nivel al estadio, fuera del patio de butacas, que proporcionará 6.800 metros cuadrados de espacio de uso mixto que incluye el potencial para oficinas del club, una oferta de 'hospitality' premium. Esta ampliación forma parte de una estrategia para activar el estadio más allá de los días de partido e integrarlo en la vida urbana de Lisboa.

El presidente del club, Rui Costa, defendió que "se trata de un proyecto ambicioso y estratégico" que busca "el crecimiento continuo del club", que van a empezar a ejecutar "inmediatamente". "Es un proyecto que traslada el verdadero espíritu del Benfica. Es un compromiso para hacernos más fuertes, más valiosos, y un líder aún mayor", afirmó.

Tom Jones, arquitecto principal y encargado del proyecto, expresó que el Estádio da Luz "no será sólo un hogar para la orgullosa historia del Benfica, sino un catalizador para su vibrante futuro". Mientras que Jorge Betancor, director de Populous en España y Portugal, destacó que este proyecto "modernizará el estadio y sus instalaciones", para equipararse a proyectos "como Wembley y el Etihad Stadium". "Establecerá un nuevo punto de referencia en Portugal, en su camino hacia el Mundial de 2030", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto