Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar exige que la banca privada pague el plan para garantizar la sostenibilidad de Correos

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:20 h (CET)

Sumar exige que la banca privada pague el plan para garantizar la sostenibilidad de Correos

El portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, ha denunciado este martes que el plan para garantizar la sostenibilidad financiera de Correos se vaya a sufragar con impuestos y ha exigido que sea la banca privada quien lo pague.

Ese plan para devolver la empresa postal a la senda de la sostenibilidad se ha incluido vía enmienda a una reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias que tiene como objetivo principal impulsar la vivienda asequible en las islas.

La reforma afronta este martes su último paso de la tramitación parlamentaria antes de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En concreto, se han debatido las enmiendas que el Senado ha introducido al texto que se aprobó en el Congreso con el apoyo de PP y PSOE y el rechazo de Sumar.

La enmienda de Correos plantea extender hasta 2030 la labor de la empresa como servicio postal universal y le atribuye servicios financieros básicos, como poder pagar tributos y multas o tramitar solicitudes administrativas de ciudadanos y empresas.

Carlos Martín ha dicho que aunque Sumar está de acuerdo con las medidas incluidas, el grupo está "en absoluto desacuerdo" con que el nuevo contrato programa de Correos se sufrague con el dinero del contribuyente. Por ese motivo el grupo votó en contra de la reforma en la Cámara Baja. "El coste debería pagarlo la banca privada, que es quien debe asegurar la provisión de servicios financieros en todo el país", ha apostillado.

El diputado ha argumentado que la banca tiene la concesión pública de "poder crear dinero de la nada" y de ahí, dice, deben derivarse obligaciones de servicios público como una inclusión financiera universal.

EL PSOE DEFIENDE LA ENMIENDA Y EL PP DENUNCIA QUE ES INTRUSA
Por parte del PSOE, Alicia Álvarez González ha defendido la enmienda para garantizar la sostenibilidad de la empresa pública y de sus 50.000 trabajadores y trabajadoras. Asimismo, ha recordado que el plan ha sido avalado por los sindicatos de UGT y CCOO.

De su lado, la diputada del PP Jimena Delgado-Taramona ha denunciado que se trata de una enmienda que nada tiene que ver con el contenido de la reforma del REF canario y que tiene por objeto "tapar el agujero económico" de 1.200 millones de pérdidas que dejó Juan Manuel Serrano durante su presidencia.

No obstante, ha recordado que el PP no ha bloqueado la aprobación de este plan porque sabe que de él depende el trabajo de más de 50.000 personas y del futuro de la empresa pública.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto