Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Prohens denuncia el "autoritarismo" del Gobierno con el reparto de menores y reclama "que digan dónde ubicarlos"

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:03 h (CET)

Prohens denuncia el

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha manifestado su "preocupación" por el "autoritarismo", a su parecer, del Gobierno de España con el reparto de menores migrantes no acompañados y le ha reclamado al Ejecutivo central "que diga dónde hay que ubicar" a estos menores, en el caso de Baleares, 49.

Así se ha expresado Prohens en declaraciones a los medios después de visitar el Hospital General y tras ser preguntada por el protocolo que aprobará este martes el Consejo de Ministros para reubicar a los cerca de 4.000 menores extranjeros.

"Que sea el Gobierno el que nos diga en qué lugares tenemos que acoger a estos menores y que asuma también la falta de dignidad de las condiciones y recursos que tenemos", ha dicho Prohens, a la vez que ha cargado contra el reparto, a su criterio, "inhumano". "Es lo más xenófobo y menos humanitario que hemos visto últimamente en la historia de nuestro país", ha sostenido.

La presidenta del Govern ha criticado que el Gobierno "se piensa que tiene un poder absoluto" y ha afeado el "autoritarismo hacia las comunidades autónomas" y que el reparto se ha hecho sin consenso y sin "contar" con las autonomías.

Según Prohens, el Ministerio de Juventud e Infancia se contradice al reconocer que Baleares acoge más de 200 menores por encima de su capacidad pero a la vez impone el reparto de unos 50 menores de otras comunidades.

"Si el mismo Gobierno de España reconoce que estamos saturados, como puede ser que el mismo Ministerio nos envíe menores y que se desentienda de los que probablemente hoy, mañana y pasado llegarán a nuestras costas", ha recriminado.

En esta línea, ha insistido en que el Ejecutivo central diga en que municipios ubicar a estos menores, señalando que el Consell de Mallorca quiso abrir un nuevo centro en Inca y que el alcalde de este municipio, el socialista Virgilio Moreno, "se negó".

A su parecer, las condiciones en las que se atienden a los migrantes que llegan a las costas de las Islas es "más que lamentable".

"IRRESPONSABILIDAD" DEL DELEGADO DEL GOBIERNO
Igualmente, ha calificado de "gravísimas" las declaraciones del delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, quien apuntó que dentro de unos meses "es probable" que la comunidad reclame el reparto que ahora rechaza.

"Me parecen de una irresponsabilidad sin precedentes", ha denunciado la líder del Ejecutivo, preguntado "qué se está haciendo" para evitar que Baleares llegue a la situación de Canarias, una posibilidad que, ha remarcado, reconoce el mismo delegado del Gobierno.

Así, ha preguntado "que recursos están poniendo, cómo están protegiendo las fronteras, que cambios hay en política migratoria o en política exterior". "¿Cuando se haya hecho este reparto, cuando todas las comunidades tengan los recursos colapsados, cuál será la política migratoria del Gobierno?", ha agregado.

Por otro lado, preguntada por los seis millones de euros que el delegado del Gobierno señaló que podría recibir Baleares por parte del Estado, Prohens ha dicho "no tener ninguna noticia" de estas cantidades. "Lo único que tenemos es esta amenaza y chantaje constante del Gobierno a las comunidades", ha afeado.

No obstante, ha remarcado que el problema es que los consells insulares no tienen ni espacios ni personal. En cuanto al tema económico de la acogida de menores, ha subrayado que el Consell de Formentera destina más del 20 por ciento de su presupuesto a esta cuestión.

Finalmente, ha recordado que el Tribunal Constitucional admitió a trámite el recurso de la Comunidad Autónoma contra el reparto de menores y que están a la espera del pronunciamiento del TC al respecto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto