Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Once organizaciones piden reforzar la protección de los ecosistemas costeros y la seguridad en el mar

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 11:27 h (CET)

Once organizaciones piden reforzar la protección de los ecosistemas costeros y la seguridad en el mar

Reclaman reducir la velocidad, regular el fondeo, más recursos para la vigilancia del litoral y que se exija titulación para navegar

Un total de 11 organizaciones, entre ellas el GOB Mallorca, Menorca e Ibiza, han reclamado modificar la normativa vigente para reforzar la protección de los ecosistemas costeros y la seguridad de las personas en el mar.

En un manifiesto conjunto, el GOB, Alianza Mar Menor, Ecologistas en Acción, Fundación Juan Tábara, Mallorca Blue, Pacto por el Mar Menor, Salvemos Calblanque, SOS Costa brava y SOS Mar Menor han advertido que el "aumento descontrolado" de embarcaciones de recreo y artefactos de motor en el litoral ha generado un "fuerte aumento" de los impactos sobre ecosistemas y bañistas.

Por ello, las entidades se han coordinado para plantear propuestas a las diferentes administraciones para proteger los ecosistemas costeros, así como todas las personas que usan el mar de forma no motorizada en los primeros metros de la costa.

Al crecimiento de embarcaciones, según los ecologistas, hay que sumar comportamientos incívicos, velocidades excesivas, ruidos y una sensación de inseguridad, a su parecer, cada vez más generalizada. La masificación en el mar, han advertido, se traduce en sobreocupación de calas y en fondeo sobre hábitats y especies sensibles.

Por ello, la decena de entidades han solicitado una modificación de la normativa vigente con la finalidad de reforzar la protección de los valores naturales y patrimoniales existentes y la seguridad.

Concretamente, han propuesto la reducción de la velocidad a tres nudos en los primeros 300 metros de la costa; regular el fondeo en las zonas de baño y no balizadas, así como que sea obligatorio el uso de cartografía marina oficial para localizar y proteger hábitats marinos protegidos y aplicar un sistema de sanciones "ágil, ejemplar y efectivo".

También han reclamado más medios humanos y tecnológicos para la vigilancia del litoral, especialmente en verano; y la eliminación de la exención que permite conducir embarcaciones de hasta cinco metros sin titulación. A su criterio, es "imprescindible" garantizar un mínimo de formación y responsabilidad para evitar accidentes e impactos ambientales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto