Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google extiende la separación de perfiles personales y de trabajo en Chrome para iOS

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 10:58 h (CET)

Google extiende la separación de perfiles personales y de trabajo en Chrome para iOS

MADRID, 22 (Portaltic/EP)
Google ha introducido la posibilidad de separar los perfiles personales y profesionales como cuentas independientes en Chrome para iOS, con el objetivo de facilitar la gestión de la actividad laboral y personal, así como permitir un cambio de cuenta fluido.

Habitualmente, las organizaciones y empresas adoptan modelos de trabajo donde los empleados utilizan sus propios dispositivos personales para llevar a cabo las tareas, por lo que suelen acceder a recursos de la empresa desde sus navegadores en el ordenador o teléfono personal.

En este sentido, Google ha subrayado la importancia de separar la actividad laboral y personal en línea de forma segura, de cara a garantizar la privacidad de los datos personales de los empleados y mantener seguros los datos empresariales.

Para ello, Google ya introdujo en marzo de este año una opción que permite separar la actividad laboral y personal de los usuarios en distintos perfiles en Chrome, disponible para dispositivos Android y para la versión de escritorio del navegador. Ahora, también la ha extendido para los dispositivos del ecosistema iOS, tal y como ha recogido en una publicación en su página web.

Concretamente esta opción permite a los usuarios mantener separados los historiales de navegación, pestañas abiertas, contraseñas guardadas y preferencias entre cuentas personales y de trabajo, de cara a simplificar el flujo de trabajo y garantizar una mayor protección tanto de los datos corporativos como de los personales.

Además, de esta manera, las organizaciones pueden mantener un mayor control sobre la información de ámbito laboral que manejan sus empleados, sin interferir en el uso personal de los dispositivos.

"Al iniciar sesión o cambiar a su cuenta administrada en Chrome, la navegación relacionada con su organización se mantendrá separada del resto de la navegación en el dispositivo", ha detallado Google.

PROTECCIÓN AVANZADA DE DATOS DEL NAVEGADOR EN DISPOSITIVOS MÓVILES
Por otra parte, Google ha anunciado mejoras adicionales para dispositivos móviles, que se extienden tanto a Android como iOS, como es el caso de controles avanzados para administradores, detección de accesos no autorizados y una experiencia de usuario más intuitiva en el cambio de perfiles.

Tal y como ha explicado, con el fin de evitar que los empleados visiten sitios no autorizados, las organizaciones dispondrán del filtrado de URL, un sistema diseñado para evitar que los empleados accedan a páginas no deseadas, lo que ofrece mayor control a los equipos de TI para proteger a los trabajadores en sus dispositivos.

Asimismo, la compañía ha asegurado que Chrome ofrece ahora una mayor seguridad de navegación empresarial en los dispositivos móviles, tanto para las empresas que utilicen un modelo BYOD (modelo de gestión en el que las empresas permiten a los empleados utilizar dispositivos propios para acceder a recursos corporativos), como si buscan nuevas maneras de proteger mejor sus tabletas y teléfonos corporativos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto