Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido considera cancelar su plan para exigir a Apple una puerta trasera para acceder a datos cifrados de iCloud

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 18:05 h (CET)

Reino Unido considera cancelar su plan para exigir a Apple una puerta trasera para acceder a datos cifrados de iCloud

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Reino Unido está considerando dar marcha atrás y cesar sus planes para obligar a Apple a crear una puerta trasera 'backdoor' para acceder a los datos cifrados de sus clientes con iCloud, sin respetar la confidencialidad de esta información, ante la presión de Estados Unidos para su cese.

En una orden emitida en enero, el Gobierno británico exigió a la tecnológica liderada por Tim Cook que le permitiese acceder a los datos cifrados de sus clientes incluidos en su servicio de iCloud a través de una puerta trasera. Es decir, acceder a todo el contenido encriptado y protegido en remoto y a nivel general, sin estar dirigido a cuentas específicas.

Esto se remite a la denominada Investigatory Powers Act (Ley de Poderes de Investigación) del Reino Unido de 2016, que otorga poder a las fuerzas de seguridad para obligar a las empresas a prestar asistencia cuando sea necesario en la recopilación de datos y pruebas. Además, prohíbe informar a los usuarios sobre si sus datos se han visto comprometidos mediante esta práctica.

Frente a ello, los de Cupertino presentaron en marzo un recurso legal ante el Tribunal de Poderes de Investigación (IPT) contra el Gobierno británico por exigirle crear una 'backdoor', alegando su intención de revertir la orden de la Administración inglesa.

Ahora, el Gobierno de Reino Unido está sopesando recular en su decisión y finalizar la orden que exige a Apple la puerta trasera, debido a la presión ejercida por Estados Unidos durante negociaciones comerciales entre ambos países.

Así lo han detallado altos funcionarios británicos en declaraciones a Financial Times, quienes detallaron que, concretamente, la presión se está ejerciendo por parte de líderes como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, que "está muy molesto" y se opone a esta medida.

Según ha detallado el medio citado, en el marco de sus negociaciones, Estados Unidos considera "una línea roja importante" dicha orden que, podría violar el tratado de la Ley de la Nube entre ambos países. "No quieren que nos metamos con sus empresas tecnológicas", ha manifestado una de las fuentes.

Por tanto, de cara a evitar posibles dificultades entre los acuerdos tecnológicos y económicos entre ambos países, Reino Unido está considerando cancelar sus exigencias ante el fabricante de iPhone.

Conviene recordar que Apple empleaba el sistema de seguridad conocido como Advanced Data Protection (Protección de datos avanzada) en iCloud, un mecanismo de caja fuerte que otorga únicamente al usuario el permiso para abrirla y visualizar su contenido. Sin embargo, a finales de febrero desactivó esta funcionalidad en Reino Unido a causa de la orden emitida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto