Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barcelona, Bilbao, Madrid, Valladolid y Zaragoza, candidatas al primer sello 'Más Bici' de La Vuelta

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 17:44 h (CET)

Barcelona, Bilbao, Madrid, Valladolid y Zaragoza, candidatas al primer sello 'Más Bici' de La Vuelta

Barcelona, Bilbao, Madrid, Valladolid y Zaragoza han sido seleccionadas como candidatas en la primera edición del sello 'Mas Bici', con el que La Vuelta pretende reconocer, en el marco de su nuevo programa 'La Vuelta es Más', a las sedes de la ronda española comprometidas con el uso diario de la bicicleta.

Este sello nace con el objetivo de valorar a las instituciones comprometidas con la promoción dinámica y positiva del ciclismo, y de la ambición por construir un legado en torno a La Vuelta más allá del paso de la carrera durante un día.

Como parte de la celebración de los 90 años de La Vuelta, la candidatura en el estreno de este distintivo se ha abierto a cinco ciudades que formaron parte de la primera edición de la carrera en 1935 y que están presentes en el recorrido de La Vuelta o La Vuelta Femenina by Carrefour.es en este 2025: Barcelona, Bilbao, Madrid, Valladolid y Zaragoza.

Todas ellas han aceptado la invitación a participar en la iniciativa y someterse a la evaluación del jurado que analizará cinco temas vinculados con la promocion de la bicicleta: Gobernanza, Infraestructura, Servicios y Educación, Deporte y Turismo.

Un jurado formado por Unipublic, las asociaciones españolas Coordinadora Española en Defensa de la Bicicleta (ConBici) y la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici) y la consultora internacional Copenhagenize se ha reunido este lunes para evaluar los dossieres enviados por las ciudades candidatas.

Posteriormente, la organización anunciará los resultados de las candidaturas durante los próximos meses, en un acto en torno a la celebración de La Vuelta.

Después de esta primera edición, el sello será abierto para todas las ciudades que han sido sedes de La Vuelta a lo largo de toda su historia y podrán optar a él si cumplen con los requisitos establecidos.

Con la creación de este sello, la ronda española quiere seguir dando pasos adelante en su nuevo programa 'La Vuelta es Más', que promueve el ciclismo más allá de la competición profesional, fomentando el uso de la bicicleta como un elemento vertebrador de un estilo de vida saludable y una herramienta para mejorar el bienestar social.

Con esta iniciativa, La Vuelta quiere estrechar el vínculo entre las bicicletas de los campeones y las del día a día, impulsando acciones que integren el ciclismo en la vida cotidiana de las personas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto