Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Responsables de la Xunta acompañan a un centenar de jóvenes de la diáspora gallega en etapas del Camino de Santiago

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 17:00 h (CET)

Responsables de la Xunta acompañan a un centenar de jóvenes de la diáspora gallega en etapas del Camino de Santiago

La Diputación de A Coruña impulsa este jueves, víspera del 25 de julio, un evento 'online' de 11 horas para conectar con la Galicia exterior

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y otros responsables de la Xunta han acompañado este lunes a un centenar de jóvenes de la diáspora gallega que participan en el programa 'Conecta con Galicia no Camiño' durante la primera etapa del recorrido que realizan por distintas rutas jacobeas.

En primer lugar, Miranda ha estado en Ourense, acompañado del delegado territorial del Gobierno gallego, Manuel Pardo, con 42 chicos alojados en la Residencia Juvenil Florentino López Cuevillas que dieron los primeros pasos de la Vía de la Plata y que han sellado su 'compostela' en la Oficina de Turismo de la Xunta.

Posteriormente, el secretario xeral se ha trasladado hasta Chapela, en Redondela (Pontevedra), para realizar también el primer tramo del Camino Portugués con otro grupo de participantes, en este caso alojados en la Residencia Juvenil Altamar de Vigo. También ha estado allí la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses.

El programa 'Conecta con Galicia no Camiño' reúne este año a cerca de 100 jóvenes de entre 18 y 21 años de hasta siete países distintos de América. El objetivo de la iniciativa es fortalecer los vínculos con su tierra de origen a través de los itinerarios jacobeos.

Durante los próximos días, los participantes realizarán un tramo de más de 100 kilómetros a pie, complementando su estancia con actividades culturales y de conocimiento de la realidad socioeconómica y educativa de la Galicia actual.

MARATÓN PARA LA DIÁSPORA
Por otra parte, la Diputación de A Coruña, en colaboración con el Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional (IGADI), impulsa este jueves el segundo 'Maratón de Galeguidades', un evento 'online' que conectará durante más de 11 horas ininterrumpidas a Galicia con la diáspora de todo el mundo.

Se trata de un encuentro global con la emigración que se celebrará en la víspera del 25 de julio, Día Nacional de Galicia, y que se podrá seguir a través de la web www.galeguidades.hub.gal. Incluirá conexiones en directo con 25 países de los cinco continentes, con entrevistas, actuaciones culturales y reflexiones sobre identidad, lengua, ciencia, creación y territorio.

"Se trata de poner en valor el talento, la creatividad y el compromiso de las comunidades gallegas en el exterior desde múltiples perspectivas: cultural, social, científica, empresarial o educativa, así como rendir también nuestro homenaje a la emigración gallega y a la importante contribución a construir a Galicia que hoy somos", ha explicado el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto