Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Konecta Foundation y Banco Santander vuelven a unirse para facilitar la empleabilidad de personas vulnerables

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 15:24 h (CET)

Konecta Foundation y Banco Santander vuelven a unirse para facilitar la empleabilidad de personas vulnerables

Konecta Foundation y Banco Santander han presentado una nueva edición de su Escuela de Capacitación Profesional, un programa impulsado por ambas entidades con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, según informan en un comunicado.

La colaboración entre ambas entidades, que comenzó en 2021, ha dado lugar a este programa, que combina formación en técnicas de venta, habilidades digitales y contenidos específicos sobre el servicio del Banco Santander y arranca el nuevo curso con más de 20 alumnos.

Desde el lanzamiento de la primera edición del programa, la Escuela ha formado y otorgado un certificado de profesionalidad a 105 personas en situación de vulnerabilidad, logrando la inserción laboral del 85% de ellas.

El propósito del proyecto es facilitar el acceso al empleo en el sector de atención al cliente, un ámbito con alta demanda de perfiles especializados. En este sentido, está previsto que los participantes se incorporen a sus nuevos puestos de trabajo el próximo 25 de agosto.

En cuanto a la formación, se estructura en dos bloques: una primera fase centrada en técnicas de venta y competencias digitales, y una segunda dedicada a la formación específica en productos y procesos del Banco Santander, trabajando con el manual de calidad de la empresa y el glosario de términos financieros, para familiarizarse con la terminología y los procesos. Además, los participantes reciben sesiones de coaching, formación en ofimática, charlas inspiradoras y un acompañamiento personalizado por parte del equipo de Konecta Foundation.

La directora de Konecta Foundation, Graciela de la Morena, afirma que "este proyecto demuestra que la colaboración entre el sector empresarial y el tercer sector puede generar un verdadero impacto social, proporcionando herramientas reales a quienes más lo necesitan".

Asimismo, el director de Clientes de Konecta en España, Juan Carlos Andaranz, destaca que "el apoyo de Banco Santander es clave para impulsar esta iniciativa y facilitar la inserción laboral". Además afirma que desde Konecta, buscan "crear oportunidades reales de empleo, así como acompañar a los alumnos con un equipo comprometido y con experiencia en integración".

Finalmente, el director de Digital Sales & Service en Banco Santander España, Gregorio Pantoja, apunta que "la Escuela de Capacitación Profesional de Konecta Foundation ofrece algo esencial: formación que transforma vidas. Lo que la hace única es el vínculo humano que se genera entre participantes y formadores, y el compromiso de todo el equipo". Y añade que en Banco Santander "creen firmemente" en este tipo de iniciativas y seguirán impulsándolas "porque ayudan a las personas a crecer y evolucionar y enriquecen a todos los que participamos en ellas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto