Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE busca apoyos para aprobar el decreto antiapagones y las entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 15:08 h (CET)

El PSOE busca apoyos para aprobar el decreto antiapagones y las entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos

La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha afirmado este lunes que su partido está trabajando para encontrar los apoyos necesarios para que el Pleno del Congreso convalide este martes el llamado decreto antiapagones y apruebe las entregas a cuenta a comunidades autónomas y ayuntamientos.

En una rueda de prensa en la sede de Ferraz, la también secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso ha reconocido que acababa de enterarse del voto contrario de los cuatro diputados de Podemos a la convalidación del decreto ley con medidas para reforzar el sistema eléctrico.

Estas medidas están en vigor desde que se publicaron en el Boletín Oficial del Estado pero deben ser ratificadas por el Pleno pues, de lo contrario, decaerán. El 'no' anunciado por Podemos deja el texto en manos de una abstención PP, que tampoco ha querido adelantar el sentido de su voto, o de Vox.

Si los 'populares', Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) votan en contra como Podemos, los noes sumarán 175, los mismos votos que reunirían todos los socios de investidura, incluidos el exministro José Luis Ábalos y la diputada de Compromís en el Grupo Mixto, Águeda Micó. Si el empate persiste, tras tres votaciones, el decreto caería.

En este contexto, Mínguez ha señalado que "seguirán trabajando" para que reciba el respaldo del Congreso y ha recordado que en otras ocasiones las negociaciones se han prolongado hasta casi el momento de las votaciones.

RECORTES O NO RECORTES
La portavoz del PSOE ha querido hacer hincapié sobre todo en el real decreto-ley para distribuir este año entre las comunidades autónomas de 147.412 millones de euros en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, aprobado hace un mes por el Consejo de Ministros, y que también ha de ser ratificado este martes.

Mínguez ha aprovechado para contrastar la actitud del Gobierno en este asunto con los "recortes importantísimos" con los que, ha incidido, castigó el Ejecutivo de Marian Rajoy a las administraciones autonómicas y locales.

"Hemos vivido una etapa de siete años con muchas crisis y jamás se han recortado los recursos destinados a las comunidades autonómas y ayuntamientos. Lo importante es que la gente vea que no somos lo mismo. De las crisis se puede salir con recortes, como Francia, o se puede no dejar a nadie atrás y salir más reforzado, como con Pedro Sánchez", ha apostillado.

La dirigente socialista también ha criticado que la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, calificado de "absurdo" y "ridículo" el Pleno extraordinario de este martes se haya burlado, en especial, de la reforma del Reglamento del Congreso para reescribir las normas de la Cámara en lenguaje inclusivo de género.

Mínguez ha defendido la necesidad de esa modificación reglamentaria y también de la regulación "de los pseudoperidistas o activistas que solo entorprecen las ruedas de prensa" y ha cargado contra el PP por mostrarse "tibio". "A ellos no les revientan las ruedas de prensa ni les acosan", ha añadido.

En este línea, Montse Mínguez ha avanzado que recuperarán en el próximo periodo de sesiones parlamentarias, después del verano, la modificación del Reglamento para que sus señorías "hagan más transparente agenda y reuniones".

LA REALIDAD PARLAMENTARIA "ES LA QUE ES"
Lo que no ha confirmado la portavoz del PSOE es que en el próximo periodo de sesiones comiencen a tramitarse los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026. A su juicio, se trata de un "documento importantísimo", pero reconoce que la mayoría parlamentaria "es la que es".

Mientras tanto, ha continuado Mínguez, el país "avanza mucho", superando a Japón en PIB per capita y con un "récord histórico" en empleo. Además, ha presumido de aumento de presupuesto en becas, en servicios públicos, en el despliegue de los fondos europeos y en la agenda verde. "Se está trabajando en los PGE pero la ciudadanía hace dos años nos puso el Parlamento que nos puso y lo que nos queda es seguir adelante, y ahí estamos", ha añadido.

La portavoz del PSOE ha recordado que hace casi dos años 12 millones de españoles votaron "al bloque de la investidura" y que en esta legislatura se han aprobado 37 leyes, "en contra de lo que dice el PP de que el Gobierno no legisla". "¿Por qué el PP vota en contra de todo? ¿todo es malo? ¿de dónde le llegan las enmiendas del PP?", se ha preguntado, al tiempo que ha destacado que el "pegamento" de que este Ejecutivo avance es que el país "progrese".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto