Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Txell Ferré y Lilou Lluis, quintas en la final de Dúo Técnico

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 14:35 h (CET)

Txell Ferré y Lilou Lluis, quintas en la final de Dúo Técnico

Jordi Cáceres firma el sexto puesto en Solo Libre en su estreno mundialista
El equipo español termina tercero la preliminar de Equipo Técnico
Las nadadoras de natación artística españolas Txell Ferré y Lilou Lluis, ambas de 18 años, han firmado la quinta mejor actuación en la final del Dúo Técnico del Mundial de Singapur, sembrando una buena base para futuras competiciones, mientras que Jordi Cáceres ha terminado en sexta posición la final de Solo Libre, en un estreno mundialista para el joven balear que, a sus 20 años, se proclamó campeón europeo en la reciente cita de Funchal (Portugal), mientras que el equipo nacional fue tercero en la preliminar de la rutina de Equipo Técnico y optará a medalla este martes.

En la final de Dúo Técnico, las jovencísimas Txell Ferré y Lilou Lluis cerraron sin cometer ningún error ('base mark') su puesta en escena del tema 'Ex's & Oh's', de Elle King, con la segunda dificultad más alta y la quinta mejor nota, igual que en la ronda preliminar.

Pese a tener mejor impresión artística que en la preliminar, la nota global bajó algo (287.3898 en la final por el 288.4774 previo) y siguieron en esa quinta posición, por detrás de Japón (295.6240) y lejos de un podio integrado por la dupla rusa, la pareja china y por las hermanas Anna-Maria y Eirini-Marina Alexandri, de Austria, que se colgaron el oro con una puntuación de 307.1451.

Previamente, Jordi Cáceres, el segundo solita español tras un Dennis González que abrió el camino, acabó sexto del Mundo con 202.0400 puntos en un Solo Libre en el que defendió, sin 'base mark' (sin errores en elementos prefijados), el tema 'Gimme all your love' de Alabama Shakes.

En una final muy disputada, la medalla de oro fue para el ruso (nada con bandera neutral) Aleksandr Maltsev, de 30 años y mucha experiencia, con 229.5613 puntos, 27.5213 más que el español. La medalla de plata fue para el chino Muye Guo y la de bronce para el italiano Filippo Pelati.

Cáceres obtuvo la tercera mejor nota en impresión artística, aunque la menor dificultad de su rutina, pese a tener mucho tiempo de apneas, incidió en la nota final de los jueces, que también dieron mejor nota al británico Ranjuo Tomblin y al mexicano Diego Villalobos.

"Justo antes estaba bastante nervioso. Como que no era consciente de que estaba en un Mundial. Durante la rutina iba pensando, estoy nadando un Mundial, en Singapur, destrozándome un poquito, pero al final se me ha pasado super rápido y casi ni me he cansado. Me he notado bien, he intentado lucharlo y la verdad es que estoy muy contento de lo que he hecho", valoró en declaraciones facilitadas por la RFEN.

Por otro lado, en la serie preliminar de Equipo Técnico, la España de Andrea Fuentes fue tercera por detrás del equipo ruso y de China, a escasos 7 puntos del equipo que compite bajo bandera neutral por la invasión de Ucrania y a 17.8 puntos de las asiáticas, grandes dominadoras. Este martes al mediodía tendrá lugar la final y la lucha por las medallas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto