Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Economía colabora en la nueva estadística del INE sobre empleo, de metodología "compleja y novedosa"

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 13:03 h (CET)

Economía colabora en la nueva estadística del INE sobre empleo, de metodología

Fusionará registros administrativos de múltiples fuentes, elaborados con metodologías diversas MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Economía ha asegurado este lunes que colabora con el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la nueva Estadística de Relación con la Actividad a partir de Datos Administrativos (Erada), que conlleva una metodología "compleja y novedosa".

Ante la información de 'El Confidencial' sobre el retraso en la publicación de esta nueva estadística, fuentes del Departamento que dirige Carlos Cuerpo han apuntado que los trabajos compartidos con el INE son técnicos y siempre encaminados a la mejora y rigurosidad de los análisis.

El diario 'online' señala en su información que esta nueva estadística, cuya publicación se retrasa hasta después del verano por las "pegas" que le ha puesto el Ministerio, aflorará el dato de fijos discontinuos, que según algunas voces críticas estaría enmascarando los datos de reducción del paro.

Por su parte, desde el INE han trasladado a Europa Press que siguen trabajando en la nueva estadística, que incorpora una metodología "compleja y novedosa" y que se publicará una vez se disponga de todos los datos.

En estos trabajas también participan los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Trabajo y Economía Social; Transformación Digital y Función Pública, y Presidencia en la parte de mutualidades de Justicia y Defensa.

"Estas labores forman parte del modo de trabajo habitual en el diseño de metodologías en nuevos campos de trabajo. Los plazos de lanzamiento de la nueva estadística, como ha explicado el propio INE, vienen determinados por los trabajos técnicos propios", han señalado fuentes del Ministerio de Economía a Europa Press.

Según el INE, el proyecto de la Erada se sitúa como el más ambicioso ideado hasta hoy en el uso combinado de registros administrativos para ofrecer información social.

Se busca integrar la metodología de la EPA con la exhaustividad y puntualidad de los registros administrativos, entre ellos el propio padrón, e integra la información para tener datos de toda la población, todos los meses.

La Erada está basada en los conceptos y definiciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y será un puente metodológico entre las fuentes de datos laborales registrales y la Encuesta de Población Activa (EPA), ya que cubrirá la demanda de información con una granularidad geográfica completa que no pueden satisfacer las encuestas por muestreo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto