Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta de Andalucía pide a la Justicia "sensibilidad" en el caso de Juana Rivas: "Que prevalezca el interés del menor"

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 13:02 h (CET)

La Junta de Andalucía pide a la Justicia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha instado este lunes a la Justicia a mostrar "sensibilidad" en el caso de Juana Rivas. "Que prevalezca siempre, siempre, siempre el interés del menor".

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios con motivo de la firma con el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, Javier Sánchez, del Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad.

Preguntada sobre la carta que ha remitido el hijo mayor de Juana Rivas al presidente de la Junta, Juanma Moreno, para que "haga lo posible" para evitar que su hermano pequeño vuelva a Italia con su padre, Francesco Arcuri, que tiene la custodia, en virtud de una resolución judicial de este país cuya ejecución ha fijado para este martes un juzgado de Granada, Loles ha señalado: "estoy convencida de que el presidente, en el momento en que reciba esa carta, le responderá. Conozco muy bien la sensibilidad del presidente".

La consejera sostiene que su departamento "siempre trabaja, defiende y apela a que en cada una de las actuaciones prevalezca el interés del menor". "Estamos hablando de niños. En la medida en que se pueda, que todo el ámbito, también el judicial, tenga la sensibilidad de priorizar siempre el interés del menor", ha añadido.

En la carta, el hijo mayor de Juana Rivas afirma que está "desesperado" y que sabe que Moreno les va a "ayudar". Se reconoce como "niño maltratado" por su padre y sabiendo, añade, "de primera mano por el infierno por el que está pasando" su hermano, no puede "permitir esta barbaridad e incoherencia".

Según el hijo mayor de Arcuri y Rivas, "nadie ha tenido en cuenta" los derechos de su hermano menor, cuya vida considera que corre "mucho peligro". "No sé si usted sabe que a mi padre lo han procesado en Italia por maltratarnos gravemente a mi hermano y a mí, y que el día 18 de septiembre se tiene que sentar en el banquillo de los acusados por eso", interpela a Moreno.

Pide si alguien le "puede explicar cómo, siendo esto así, la justicia obliga" a su madre a entregarle el martes a su hermano, que "es su víctima principal", y dice no entender que "esto pase" en España. "Sobre todo, cuando en enero una jueza en Granada escuchó a mi hermano y lo protegió, y ahora", que, prosigue la misiva, "corre más peligro que nunca, porque mi padre lo amenazó con matarlo o desaparecer con él para siempre si hablaba, ¿cómo ahora no le escuchan y lo protegen?".

"Le pido, por favor, ayúdeme a que mi hermano tenga una infancia feliz, la cual yo no he podido tener", al tiempo que pide al presidente de la Junta "medidas urgentes e inmediatas" como "máximo responsable del punto de encuentro en el que hay que entregarlo" y mostrando su confianza en él en esta tesitura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto