Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un total de 15 CCAA, 2 del PSOE, piden a MITECO convocar la Conferencia Sectorial para aprobar informe sexenal del lobo

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 13:00 h (CET)

Los gobiernos autonómicos de 15 comunidades autónomas (CCAA), incluyendo dos gobernadas por el PSOE --el Principado de Asturias y la Comunidad Foral de Navarra--, han pedido por carta a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que convoque en el plazo de dos días hábiles la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para aprobar los informes sexenales de la Directiva Hábitats europea que el Gobierno tiene que enviar a la Unión Europea (UE) antes de que acabe el mes, y que incluye el relativo al lobo.

En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, los representantes autonómicos han manifestado que no comparten los argumentos expuestos por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para desconvocar la Comisión de Medio Ambiente del pasado viernes y la Conferencia Sectorial que se esperaba para este martes. Además, han destacado que la suspensión de la convocatoria "puede poner en riesgo" el cumplimiento de las obligaciones legales del Estado español dentro de la Directiva Hábitats "y, por tanto, también los compromisos" de los representantes que suscriben el texto.

La carta está firmada por representantes de la Xunta de Galicia, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Cantabria, La Rioja, La Región de Murcia, la Generalitat Valenciana, la Junta de Extremadura, el Gobierno de Aragón, el Gobierno de las Islas Baleares, la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla y León, la Ciudad Autónoma de Ceuta y la de Melilla, el Principado de Asturias y el Gobierno de Navarra.

Al margen de la petición en relación a los informes sexenales, la misiva también pide que el orden del día de la Conferencia Sectorial incluya tratar el acuerdo por el que se autorizan los criterios de reparto y la distribución territorial de créditos entre las comunidades autónomas para la ejecución de actuaciones en el plan PIMA Cambio Climático. Asimismo, solicita tratar el acuerdo por el que se aprueba la distribución territorial de los créditos correspondientes a las actuaciones de conservación y restauración de la biodiversidad (Especies críticas. Anualidad 2025).

CHOQUES ENTRE CCAA Y GOBIERNO POR LA CAZA DEL LOBO
Aunque la protección del lobo lleva suscitando polémica desde que el Gobierno lo incluyó en 2021 en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), los choques entre las CCAA y el Ejecutivo central se han intensificado desde que el Congreso de los Diputados aprobó en marzo la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Esta incluye tres cláusulas que en la práctica vuelven a permitir la caza del lobo en España, especialmente ahora que la Unión Europea (UE) ha rebajado la protección de la especie. A principios de mes, el Defensor del Pueblo las llevó al Tribunal Constitucional, si bien fuentes de la institución confirmaron a Europa Press que no pidieron medidas cautelares. El TC se dispone a admitir a trámite este recurso en el Pleno de este martes, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Una de estas cláusulas indica, entre otras cuestiones, que la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprobará los informes sexenales a propuesta de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Esta Comisión Estatal se llevó a cabo el pasado miércoles. Según han explicado fuentes autonómicas a Europa Press, MITECO les hizo llegar un borrador del informe sexenal que "echaba abajo" las alegaciones que habían presentado las cuatro comunidades 'loberas' (Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria).

De forma paralela, estas comunidades 'loberas' pidieron que se compartiese entre el resto de autonomías el informe que habían elaborado ellas, cada una con sus propios datos. Finalmente, la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación de Transición Ecológica, María Jesús Rodríguez Sancho, accedió a someter a votación el informe, que recibió el apoyo de todas las CCAA excepto Melilla, que "no estaba conectada" y Castilla-La Mancha, Cataluña y País Vasco, que se abstuvieron.

Por lo tanto, la reunión concluyó con que el informe que se iba a elevar a acuerdo a la Conferencia Sectorial era el de las CCAA y no el de Transición Ecológica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto