Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

DuckDuckGo permite filtrar las búsquedas de imágenes para ocultar las que estén generadas con IA

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 12:29 h (CET)

DuckDuckGo permite filtrar las búsquedas de imágenes para ocultar las que estén generadas con IA

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
DuckDuckGo ha incorporado una nueva función que permite filtrar las búsquedas de imágenes para ocultar aquellas que estén generadas con inteligencia artificial (IA), de cara a proporcionar un mayor control sobre el contenido que se muestra en el navegador.

Esta herramienta está diseñada para que los usuarios decidan "cuánta inteligencia artificial quieren en su vida, o si quieren alguna", y se enmarca en la filosofía del buscador sobre las funciones de IA, que considera que deben ser "privadas, útiles y opcionales".

Así, DuckDuckGo ha anunciado recientemente la incorporación de un filtro en el buscador para ocultar las imágenes generadas con IA que aparezcan en los resultados de una búsqueda, según ha recogido en un hilo publicado en la red social X. En concreto, esta función está disponible en la pestaña de 'Imágenes', donde aparece una opción desplegable que ofrece la posibilidad de mostrar u ocultar este tipo de imágenes.

La compañía ha advertido que este filtro no capturará todos los resultados al cien por cien, pero si reducirá "considerablemente" las opciones generadas con IA. Además, ha aclarado que esta opción también se puede desactivar en la configuración de búsqueda.

Para llevar a cabo el proceso de filtración, el buscador ha informado de que se basa en listas de bloqueo de código abierto, que han sido seleccionadas manualmente y entre las que se incluye la lista "nuclear" que proporcionan el bloqueador de contenido, uBlockOrigin, y la lista de sitios con contenido de IA, uBlacklist Huge AI Blocklist.

Con esta función, el buscador pretende que los usuarios puedan tener un mayor control sobre el contenido que se muestra, así como poder elegir si quieren acceder a imágenes generadas con IA, o descartarlas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto