Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO Madrid firma protocolo LGTBI que guarda el trabajo hasta 2 años a personas trans en proceso de afirmación de género

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 12:03 h (CET)

CCOO Madrid firma protocolo LGTBI que guarda el trabajo hasta 2 años a personas trans en proceso de afirmación de género

El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) ha firmado un protocolo LGTBI+ con la patronal del sector de protésicos dentales de la Comunidad de Madrid para, entre otras cuestiones, reservar el trabajo hasta dos años a las personas trans que estén inmersas en un proceso de afirmación o transición de género.

Se trata así del primer protocolo firmado en este sentido para cumplir con lo establecido en el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas.

"Los trabajadores que cuenten con una antigüedad mínima de un año en la empresa y tengan formalizado un contrato de carácter indefinido tendrán derecho a solicitar una excedencia voluntaria con reserva de su puesto de trabajo por un período máximo de dos años, cuando se encuentren inmersos en un proceso de afirmación de género que implique tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas. Dicha excedencia deberá ser debidamente justificada mediante la documentación acreditativa correspondiente emitida por profesionales o centros médicos especializados", se desgrana en el séptimo punto del protocolo.

Además, se recogen otras medidas como la creación de un canal de denuncias para la atención del acoso y la violencia contra las personas LGTBI+ en el ámbito laboral o la no discriminación en el acceso al empleo y a la promoción profesional.

Este protocolo de actuación para la atención del acoso y la violencia contra las personas LGTBI+ en el ámbito laboral tendrá una duración de cuatro años.

El sector de la prótesis dental de Madrid tiene una mayoría de centros de trabajo atomizados, donde "empiezan a despuntar" empresas amparadas por fondos de inversión, ante el auge del crecimiento tecnológico y de la inteligencia artificial (IA) en la producción, según ha detallado CC.OO.

"Estas medidas LGTBI+ son un avance más en el camino de los derechos y de la justicia social en el sector de protésicos dentales de la Comunidad de Madrid", han resumido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto