Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción-Almería advierte de posibles "ilícitos penales" en la revisión de la licencia del Algarrobico

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 11:39 h (CET)

Ecologistas en Acción-Almería advierte de posibles

La Federación Ecologistas en Acción-Almería ha presentado un escrito de personación ante el Ayuntamiento de Carboneras en el que advierte de que la propuesta de resolución del expediente de revisión de oficio de la licencia de obras del hotel de El Algarrobico podría contener actuaciones "constitutivas de un ilícito penal".

En el documento, la organización ecologista señala que el Consistorio pretende dar validez a una planimetría "manipulada" del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, en la que se sustituyó la calificación C1 --área natural de interés general-- por la D2 --área urbanizable--.

Según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, Ecologistas en Acción recuerda que dicha planimetría ya ha sido anulada por "numerosísimos procedimientos judiciales" y enumera hasta siete sentencias del Tribunal Supremo (TS) que ratifican la protección ambiental de El Algarrobico y su carácter no urbanizable, en contra de las pretensiones tanto del Ayuntamiento como de la empresa promotora.

Entre ellas, cita el fallo del alto tribunal de diciembre de 2022, en el que se establece que la demolición del hotel solo puede producirse previa revisión de oficio de la licencia de obras, en cumplimiento de una sentencia firme del TSJA.

En el escrito, la federación señala además que el Ayuntamiento omite en el expediente la invasión de la servidumbre de protección de 100 metros establecida por la Ley de Costas, pese a que también existen pronunciamientos firmes del Supremo que fijan esa anchura frente a los 20 metros que defendía el Consistorio cuando otorgó la licencia. "Afirmar que en la actualidad El Algarrobico es urbanizable no tiene justificación alguna", señala el documento.

Ecologistas en Acción solicita ser considerada parte interesada en el expediente y pide recibir por vía telemática copia de todas las actuaciones. También incide en la "ausencia de buena fe municipal" al no mencionar resoluciones sobre el deslinde marítimo-terrestre ni las limitaciones legales que pesan sobre el paraje.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto