Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fedea tacha la financiación catalana de "confederal e insolidaria", aunque cree que se han suavizado partes

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 11:26 h (CET)

Fedea tacha la financiación catalana de

Dice que el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat "aumenta el grado de confusión" y espera a ver que propuesta llevan al Congreso

El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, ha alertado este lunes de que la "música confederal e insolidaria" de la financiación singular para Cataluña "sigue sin sonar bien a la mayoría del público general", aunque cree que se han suavizado algunas de las partes "más estridentes".

Así ha reaccionado Ángel de la Fuente en unas notas publicadas este lunes por Fedea al acuerdo que alcanzó la semana pasada el Gobierno central y la Generalitat para sentar las bases de la financiación singular de Cataluña.

Sin embargo, el economista cree que este acuerdo "no parece" que pueda considerar como una formalización de la propuesta de financiación singular porque "sigue sin concretar cuestiones centrales" para el diseño de los sistemas de financiación y gestión tributaria y porque el contenido de los dos acuerdos presenta "diferencias significativas".

Ángel de la Fuente se refiere al primer acuerdo que alcanzaron ERC y el PSC para la investidura del presidente catalán, Salvador Illa, y que, bajo su punto de vista, tiene diferencias "significativas" con el pacto alcanzado en la Comisión Bilateral de la semana pasada.

"El segundo acuerdo no clarifica en absoluto los detalles de la propuesta original, o sus implicaciones para el conjunto del sistema de financiación autonómica y de gestión tributaria, sino que aumenta notablemente el grado de confusión existente en torno a la pretendida reforma", añade el texto de Ángel de la Fuente.

A VER QUÉ SE LLEVA AL CONGRESO
Por ello, el director de Fedea ha dicho que "habrá que esperar" a que las partes implicadas lleven al Congreso propuestas normativas detalladas para "poder valorarlas con conocimiento de causa".

Mientras tanto, Ángel de la Fuente sí que cree que ambas propuestas "comportan un peligro cierto de deriva hacia un peculiar sistema de gestión tributaria descentralizada a la carta que sería crecientemente complejo, caro e inefectivo, sin aportar nada a cambio al autogobierno regional".

Aunque ha reconocido "un cierto esfuerzo" para suavizar algunas partes, el director de Fedea lo ha achacado "posiblemente" a la candidatura de la líder del PSOE en Andalucía y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a los próximos comicios regionales.

"PATADA ADELANTE Y A ESPERAR"
En cualquier caso, el director de Fedea ha insistido en que "no está claro qué es exactamente lo que se propone o cómo ha de interpretarse el conjunto de los dos acuerdos, firmados por partes distintas y con elementos contradictorios entre sí, que supuestamente conforman la propuesta de financiación singular".

"De momento, pues, patada adelante y a esperar el próximo episodio. Que el Señor ilumine al guionista y le conceda el don de la claridad expositiva, a ver si así nos enteramos de una vez de qué es lo que nos quieren vender", sentencia Ángel de la Fuente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto