Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Perros de intervención asistida acompañan a más de mil niños y niñas afectados por la dana

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 11:24 h (CET)

Perros de intervención asistida acompañan a más de mil niños y niñas afectados por la dana

El programa de perros de intervención asistida desarrollado por Yaracan y Fundación Royal Canin para dar apoyo a los niños y niñas de los colegios afectados por la dana ya ha acompañado a más de mil alumnos de los colegios CEIP Ausiàs March de Paiporta y CEIP Paluzié de Catarroja (Valencia).

Las sesiones de acompañamiento se han desarrollado con niños de 5 a 12 años, con una serie de actividades lúdicas en las que los perros son los protagonistas. El proyecto se desarrollará durante un año, con cuatro visitas trimestrales en horario escolar a colegios de las zonas afectadas. Se pretende llegar a más de 2.000 niños.

Estos talleres están diseñados para trasladar los beneficios que aportan los perros a través de actividades en las que se fomenta el contacto directo con los perros en todo momento a través del juego, de la resolución de distintas pruebas en equipos y a través del cuidado de los canes.

"Se fomenta un cambio de rol y los niños pasan de ser los cuidados a ser los que cuidan de otro ser. Todo ello se desarrolla en un entorno seguro y relajante que facilita la expresión de emociones y sentimientos que también plasman en preciosos dibujos para los perros, donde muchos han mostrado que los perros les cuidan siempre, les quitan sus problemas, les acompañan si están tristes y les ilusiona verlos", explica la directora de Yaracan, Begoña Morenza.

Desde la empresa recuerdan que la infancia es uno de los colectivos más vulnerables a nivel psicológico y emocional en la dana, una tragedia en la que niños y adolescentes han visto cómo su realidad ha dado un vuelco en pocas horas, pasando de la normalidad al caos. Una situación que provoca la aparición de efectos psicológicos derivados como angustia, miedo, pesadillas o sensación de inseguridad.

REDUCIR EL ESTRÉS Y AUMENTAR LA AUTOESTIMA
Como los perros producen una activación emocional positiva, este proyecto busca potenciar beneficios entre los niños como segregación de endorfinas y oxitocina, reducción de la presión arterial y el ritmo cardíaco y de los niveles de cortisol en sangre y, en consecuencia, reducir los niveles de estrés.

Además, la labor de estos perros potencia el área emocional, facilitando la expresión de sentimientos, la comunicación o al menos la intención comunicativa. Se logra que los niños se sientan más seguros y ayudarles a incrementar su sentimiento de valía personal y autoestima.

"La visita de estos perros ha sido un regalo para todo el colegio, tanto para alumnos como para profesores. Las situaciones vividas por la dana han sido terribles y siguen siendo complejas de gestionar a nivel emocional. El poder tener varios días con nosotros a estos perros nos ha brindado momentos de ilusión, de relajación y de seguridad, que ahora mismo son importantísimos para nuestros alumnos", aseguran profesoras del CEIP Ausiàs March.

"Los niños ven siempre a los perros como aliados. Ayudan a centrarse en el presente, incitan al juego, favorecen la comunicación, la expresión de sentimientos y la interacción social con los demás. Por eso creemos que nuestros perros ayudan no solo a crear experiencias agradables y positivas, sino que también contribuirán a rebajar los niveles de estrés y ansiedad por las situaciones vividas", manifiesta la directora de Yaracan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto