Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

López entiende que las CCAA "lloren", pero lamenta que "no den las gracias" por subirles un 47% la financiación

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 10:28 h (CET)

López entiende que las CCAA

El ministro de Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha mostrado su comprensión ante las quejas y "lloros" de los presidentes de las Comunidades Autónomas (CCAA), incluyendo las gobernadas por el PSOE, pero ha lamentado que "no den las gracias" por aumentarles un 47% la financiación autonómica.

"Escucho mucho ahora rasgarse las vestiduras, quejarse, llorar... No he escuchado a ningún presidente autonómico decir o dar las gracias a este Gobierno porque ha recibido un 47% más que con el anterior, 300.000 millones de euros para financiar la sanidad y la educación; un 32% a los ayuntamientos", ha dicho Óscar López en una entrevista en Las Mañanas de RNE, recogida por Europa Press.

Dicho esto, el líder de los socialistas madrileños ha aprovechado para comparar la situación de Cataluña y de la Comunidad de Madrid. "Aquí estamos viendo que Cataluña reclama recaudar más impuestos y lo que no veo es el debate sobre la corresponsabilidad fiscal", ha comentado.

"Porque resulta que, por poner un solo ejemplo, la Comunidad de Madrid ha recibido más de 40.000 millones de euros más que con el anterior gobierno y se ha dedicado mientras a bajar impuestos a los más ricos o a recortar la sanidad pública mientras le paga más de 5.000 millones de euros a Quirón con más de 1.300 millones de euros de sobrecoste", ha sostenido.

El ministro se ha mostrado partidario de discutir de financiación. "Discutamos quién recauda más, discutamos que no haya una carrera de 'dumping fiscal' en este país, como ha establecido, por ejemplo, la Comunidad de Madrid, para beneficiar a unos pocos", ha planteado antes de reiterar que entiende que "todo el mundo reclama hasta el día antes de un acuerdo" que aún no se ha cerrado.

SIEMPRE HA HABIDO ACUERDOS BILATERALES ANTES DE UN PACTO GLOBAL
López ha defendido que siempre ha habido acuerdos bilaterales antes de un pacto global en materia de financiación autonómica, remitiéndose al último en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno.

"Vaya usted a la hemeroteca y encontrará exactamente lo mismo que ahora. No le gustaba a nadie hasta el día antes en que se firmó un acuerdo. Es normal", ha dicho.

"En un proceso de negociación, hasta que se llegue a un acuerdo, pues todo el mundo pide más", ha continuado, añadiendo que entiende que cada presidente autonómico tiene que defender "evidentemente" sus intereses.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto