Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Justicia de Perú investiga a la fiscal por abuso de poder al no restituir a su predecesora en el cargo

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 06:57 h (CET)

La Junta Nacional de Justicia de Perú (JNJ) ha anunciado este domingo la apertura de una investigación preliminar contra la fiscal general del país latinoamericano, Delia Espinoza, por la supuesta comisión de varios delitos que incluyen el abuso de poder y la usurpación de funciones, al negarse a restituir a su predecesora, Patricia Benavides, suspendida del cargo por dos años.

"Resulta necesario establecer si la fiscal suprema incurrió en la comisión de una inconducta funcional; razón por la cual corresponde abrir investigación preliminar, situación que no implica un adelanto de criterio sino, por el contrario, tiene el propósito de determinar en estricto respeto de presunción de licitud si procede o no la apertura de un procedimiento disciplinario", reza el escrito del organismo que concede a la fiscal diez días hábiles para presentar alegaciones y pruebas.

El anuncio de la investigación llega en medio de las presiones del Congreso denunciadas por Espinoza, con cuatro demandas constitucionales que buscan su inhabilitación por hasta diez años, según indica el diario peruano 'La República'.

Espinoza, por su parte, aseguró a mediados del pasado junio que abriría diligencias contra el JNJ después de que este organismo declarara nulo el cese de la antigua fiscal Benavides y solicitara su restitución en el cargo, para lo que instó en un comunicado a la actual fiscal a realizar este cambio.

El pasado 16 de junio, la Fiscalía informó de que Benavides habría ingresado a la sede de la institución sin pasar por los controles de seguridad protocolarios, lo que suscitó momentos de tensión tanto dentro como fuera del edificio y provocó la intervención de la Policía. Espinoza acusó a la recién restituida de dar un "golpe a la democracia", según recogió la emisora de radio RPP.

En medio de la lucha por el poder en la Fiscalía de Perú, el congresista Américo Gonza ha presentado un proyecto de ley para realizar una reorganización del Ministerio Público que retire a los "responsables de pervertir esta institución", un extremo que Espinoza ha considerado como "constitucionalmente admisible (y) un quebrantamiento al orden constitucional".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto