Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Colombia y disidencias de las FARC acuerdan la entrega de más de 13 toneladas de armamento

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 04:44 h (CET)

El Gobierno de Colombia y la disidencia de las extintas FARC conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) --Segunda Marquetalia-- han anunciado este domingo la firma de un acuerdo por el que se comprometen a entregar más de trece toneladas de armamento y que será destruido bajo la supervisión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Como medida de construcción de confianza se firma el presente acuerdo, mediante el cual se establecen unas reglas generales para la entrega y destrucción de material de guerra que se realicen en el marco de la Mesa de Diálogos de Paz", reza el documento difundido por la Consejería Comisionada de Paz en su cuenta de la red social X.

El pacto, firmado este sábado, 19 de julio, en el resguardo indígena de Inda Zabaleta, en Tumaco, contempla la entrega por parte del CNEB de "aproximadamente 13,5 toneladas de material de guerra, 9 toneladas ubicadas en Nariño y 4,5 en Putumayo", de acuerdo a un inventario preliminar presentado por el grupo.

El documento establece un protocolo que incluye las siguientes etapas: verificación del arsenal, entrega en terreno y destrucción segura a cargo exclusivo de las fuerzas oficiales, si bien la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP-OEA) y la Fiscalía colombiana supervisarán todo el proceso.

El acuerdo, que busca ser una medida de confianza para avanzar en los diálogos con este grupo armado con presencia en varias zonas del suroeste de Colombia, no hace mención al pacto anunciado el pasado 25 de mayo sobre la creación de "Zonas para la Capacitación Integral y Ubicación Temporal" de 120 disidentes en Nariño y Putumayo que ya incluía "la entrega supervisada y coordinada de material de guerra".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto