Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigan a la presidenta de Perú por financiación ilegal de su campaña electoral

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 20:44 h (CET)

Investigan a la presidenta de Perú por financiación ilegal de su campaña electoral

La Fiscalía de Lavado de Activos de Perú ha abierto una investigación contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por un presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas a raíz de un presunto aporte de 150.000 soles (más de 36.000 euros) para la campaña de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, cuando se presentó como candidata a vicepresidencia por el partido Perú Libre.

El fiscal Ángel Astocondor ha emitido una disposición que amplía los hechos materia de investigación aún en fase preliminar y se ha incluido como investigado al empresario Eduvigis Beltrán Salinas y a la propia Boluarte, quien en la fecha de los acontecimientos no tenía la condición de aforada, según recoge el diario peruano 'El Comercio'.

La disposición prevé además la declaración de los implicados, incluida la de Dina Boluarte, que deberá comparecer el 14 de octubre de 2025.

Según la disposición, el 19 de mayo del 2021 Boluarte participó en una reunión en la que el empresario prometió entregar el dinero para gastos de la batucada de acompañamiento musical en las actividades de campaña de Boluarte durante el final de la campaña de la segunda vuelta.

"Se tendría que el dinero en mención se habría logrado entregar a Dina Boluarte Zegarra de manera directa o por intermedio de Marcela Saldarriaga Ortiz, en una fecha que oscila entre el 19 y 26 de mayo de 2021, sin descartarse que el intermediario de la recepción de dicho dinero pueda haber sido otra persona", explica el documento.

El empresario Beltrán ha negado haber entregado el dinero para la campaña electoral de Boluarte e incluso ha negado conocerla en persona. El caso está a cargo de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto