Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

China pide a EEUU que no se inmiscuya en la adjudicación a Huawei del almacenamiento de escuchas en España

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 18:06 h (CET)

La Embajada china garantiza la seguridad de los datos y confía que España facilitará "un entorno empresarial justo y equitativo"

El Gobierno chino ha pedido este domingo a Estados Unidos que no se entrometa en la adjudicación por parte de España de un contrato a la multinacional china Huawei para que se haga cargo de la gestión y el almacenamiento digital de las escuchas policiales, un espacio "seguro" que no permitirá el acceso externo a los datos recabados, garantiza Pekín.

En un comunicado publicado este domingo, un portavoz de la Embajada china en España ha declarado su malestar ante la carta enviada el pasado día 16 por los responsables republicanos de las respectivas comisiones de Inteligencia del Congreso de EEUU, el senador Tom Cotton y el congresista Rick Crawford, en la que pedían a la directora de la Inteligencia Nacional de EEUU, Tulsi Gabbard, una revisión de sus acuerdos con España en este ámbito a raíz de esta adjudicación.

La adjudicación está reflejada en un contrato de 12,3 millones de euros a cargo del Ministerio del Interior a la multinacional china para la gestión de las escuchas telefónicas ordenadas por jueces y fiscales, según una información publicada recientemente por el diario 'The Objective'.

"Le escribimos para instarle a que revise los acuerdos de intercambio de inteligencia con el Gobierno de España para garantizar que la información compartida con los servicios de inteligencia, defensa y aplicación de la ley españoles no revele secretos de seguridad nacional de Estados Unidos al Partido Comunista de China (PCCh)", rezaba la misiva publicada en la web del senador Cotton.

En la carta, senador y congresista denuncian que "Huawei tiene estrechos vínculos con el PCCh y está sujeta a las leyes de Inteligencia Nacional y Seguridad de Datos de China, que obligan a Huawei a proporcionar al PCCh el acceso a cualquier información que este considere necesaria", por lo que ahora podrían tener "acceso secreto al sistema de intercepción legal de un aliado de la OTAN, lo que les permitiría supervisar las investigaciones españolas sobre espías del PCCh y otras innumerables actividades de inteligencia".

UN ACTO DE 'BULLYING'
En su respuesta, el portavoz de la Embajada china ha denunciado la misiva como "un acto típico de bullying" para "difamar, restringir y atacar en todo el mundo a empresas chinas".

"Este ataque contra los productos de Huawei es otro ejemplo de cómo EEUU generaliza el concepto de seguridad nacional, politiza cuestiones comerciales, e impone un bloqueo y una represión perversa contra empresas chinas", ha hecho saber el portavoz en un comentario publicado en la página web de la Embajada, donde denuncia la ausencia de "pruebas convincentes" por parte de Estados Unidos a este respecto.

Tras asegurar que "los productos que Huawei vende en el mercado español cumplen plenamente con las leyes y regulaciones españolas" y "no permiten el acceso externo a sus datos, por lo que son seguros", espera de Estados Unidos que "respete la ciencia y el sentido común, en vez de decir disparates a su antojo".

Sobre España, el Gobierno chino celebra que ambos países llevan a cabo su cooperación económica y comercial "sobre la base de respeto mutuo, igualdad y ganancia compartida, la cual no debe ser objeto de interferencia o restricción por parte de ningún tercero".

Por último, "confía plenamente en que España proporcionará un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las operaciones y cooperaciones normales de las empresas chinas en el país, de acuerdo con los principios de apertura y transparencia del mercado y las leyes vigentes".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto