Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Wellens manda en solitario en Carcassonne y confirma el dominio del UAE de Pogacar

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 17:40 h (CET)

Wellens manda en solitario en Carcassonne y confirma el dominio del UAE de Pogacar

El ciclista belga Tim Wellens (UAE Team Emirates-XRG) se ha llevado la victoria este domingo en la decimoquinta etapa del Tour de Francia, disputada entre Muret y Carcassonne sobre 169,3 kilómetros, al culminar su escapada en solitario en la última cota del día, mientras que el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) continuará portando el maillot amarillo como líder de la carrera.

El campeón nacional belga, fiel escudero del campeón mundial en el UAE, formó parte de la fuga del día de esta jornada de transición y se marchó solo hacia la meta, donde le esperaba el primer triunfo de su carrera en la 'Grande Bloucle', tras coronar el Col de Fontbruno a 43 kilómetros del final.

Nadie consiguió responder a su ataque y cruzó primero la línea de llegada de la ciudad medieval, 1:06 por delante de su compatriota Victor Campenaerts (Visma-Lease a Bike) y 1:36 sobre el grupo perseguidor, con el francés Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling) situándose como tercero del día.

Con ello, el UAE Team Emirates-XRG logra su quinta victoria de etapa en esta edición del Tour, donde uno de los suyos, Pogacar, domina con firmeza a falta de una sola semana para llegar a París. Sin cambios en la general, el esloveno cuenta con 4:13 de ventaja sobre el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y 7:53 sobre el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe).

Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), que llegó en ese segundo grupo que no dejó de perseguir a Wellens, arañó casi cinco minutos en la clasificación provisional, donde es el español mejor situado a 18:26 del líder, en novena posición.

Todo en una jornada de media montaña con 2.400 metros de desnivel positivo que animó a los amantes de las fugas. Antes, en el kilómetro 18, una caída múltiple rompió el pelotón en varios grupos, con Pogacar delante y sus inmediatos perseguidores, Vingegaard y Lipowitz, detrás. Precisamente, del grupo del líder surgió una escapada de 15 ciclistas en el kilómetro 27.

En ella destacaban nombres como el propio Wellens, Campenaerts y el también belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) o el neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), y juntos llegaron al esprint intermedio de Saint-Félix-Lauragais.

En la Côte de Sorèze, en el kilómetro 86,6, los perseguidores comenzaron a recortar tiempo sobre la escapada, que vio reducidas sus unidades y ya solo contaba con ocho efectivos, entre ellos Carlos Rodríguez, el último en sumarse en la ascensión. En el Pas du Sant empezaron a moverse, y ya en el Col de Fontbruno Wellens olió sangre y asestó el golpe definitivo para marcharse en solitario.

Este lunes, los corredores afrontarán la segunda y última jornada de descanso de esta edición, justo antes de afrontar la semana final. Ya el martes, llegarán los Alpes, con una decimosexta etapa de 171,5 kilómetros con inicio en Montpellier y meta en el 'Gigante de la Provenza', el mítico Mont Ventoux, único escollo del día y donde les esperan 15,7 kilómetros de ascensión a una media del 8,7%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto