Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump se compromete a "intentar salvar" a miles de afganos refugiados en Emiratos Árabes Unidos

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 16:37 h (CET)

HRW denunció en marzo que miles de estos refugiados viven en condiciones "miserables" en Abú Dabi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que se ocupará "inmediatamente" de la crítica situación que atraviesan miles de afganos refugiados en Emiratos Árabes Unidos desde que las fuerzas estadounidenses -- con la que colaboraban muchos de ellos -- abandonaran precipitadamente Afganistán en lo que se trató del prolegómeno inmediato a la reconquista del país por el movimiento integrista talibán.

Aunque los talibán han asegurado que no iban a tomar represalias contra estos colaboradores, entre las organizaciones humanitarias y en la diáspora afgana reina desde hace años una desconfianza absoluta sobre la palabra de los fundamentalistas, acusados desde su retorno al poder de discriminar a las minorías y a las comunidades más vulnerables.

En marzo de este año, la ONG Human Rights Watch (HRW), especializada en el seguimiento de los Derechos Humanos en el mundo, denunció que las autoridades de Emiratos Árabes Unidos habían detenido arbitrariamente a entre 2.400 y 2.700 afganos durante más de 15 meses en la "Ciudad Humanitaria de los Emiratos", un centro logístico humanitario en Abu Dabi, donde malviven en "condiciones miserables".

Emiratos, en respuesta al informe, ha asegurado que siguen comprometidos con la "seguridad y dignidad" de los refugiados.

"Voy a intentar salvarlos, a partir de ahora mismo", ha declarado el presidente estadoundiense a través de un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.

Emiratos y EEEUU acordaron en 2021 albergar temporalmente a miles de afganos evacuados de Kabul. Canadá acordó en 2022 reasentar a unos 1.000 afganos que aún se encontraban retenidos en los Emiratos Árabes Unidos tras una solicitud estadounidense. Se desconoce cuántos permanecen en el país del Golfo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto