 La Generalitat rebaja a situación 1 el Plan Especial de Incendios Forestales, con la retirada de la UME en Ibi y de medios aéreos en Villena
Efectivos de bomberos continúan este domingo en los trabajos de extinción de los incendios forestales de Ibi y Villena (Alicante), en ambos casos con evolución favorable aunque continúan las condiciones meteorológicas adversas por el intenso calor y el viento de poniente. El fuego de Ibi fue estabilizado este sábado y el de Villena a las diez de la mañana de este domingo, informan el 112 y el Consorcio Provincial de Bomberos.
En el incendio forestal declarado el pasado viernes en Ibi, estabilizado este sábado tras extenderse al término municipal de Alcoi y afectar a 185 hectáreas de las que 147 corresponden al Parque Natural de la Font Roja, continúan diez dotaciones del Consorcio junto a tres unidades de bomberos forestales. Este domingo se han incorporado más medios aéreos hasta un total de cinco.
En este fuego se ha realizado un vuelo de drones con cámaras térmicas para detectar los puntos calientes, además de relevos de los medios terrestres. A primera hora de este domingo se ha movilizado un helicóptero de coordinación para valorar la situación de las llamas.
El origen del incendio de Ibi se localiza en una comunidad religiosa situada en la zona, algo que investigan agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
SE DESMOVILIZA LA UME EN IBI
A las 11.05 horas de este domingo, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la desescalada de situación 2 a situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), por lo que se procede a desmovilizar a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del dispositivo del incendio de Ibi.
Las personas desalojadas todavía no pueden volver a sus casas en la zona, según ha indicado el suboficial coordinador de incendios forestales del Consorcio Provincial, Antonio Córdoba, en declaraciones a los medios desde el dispositivo de Ibi. En cualquier caso, ha remarcado que se trata de segundas residencias y que es necesario no congestionar las carreteras para facilitar las labores de extinción.
"Vamos a continuar aquí hasta dar por extinguido completamente el incendio. Esto puede cambiar en cualquier momento. Tardaremos días en darlo por extinguido, pero estaremos el tiempo que haga falta", ha manifestado el responsable del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.
Según el último balance de Emergencias, a las 11.45 horas, este fuego continúa en fase estabilizado tras evolucionar favorablemente durante la pasada noche. Sin embargo, la situación meteorológica continúa desfavorable debido a las elevadas temperaturas, con lo que los medios siguen sobre el terreno vigilantes por si se produce cualquier cambio.
Los efectivos trabajan especialmente en el flanco derecho del incendio de Ibi, ya que el viento de poniente (oeste) puede reactivar las llamas. En el resto del perímetro se vigilan los puntos calientes y se refresca.
"La situación va mejorando y la UME ya se puede retirar porque con los medios propios podemos afrontar la situación. Estamos a la expectativa de cualquier cambio para actuar inmediatamente porque las condiciones meteorológicas son completamente adversas", ha explicado el director general de la Coordinación Servicios de Prevención, Extinción de incendios y Salvamentos (SPEIS), Alberto Martín, quien ha pedido cautela porque "en cualquier momento todo se nos puede ir al traste".
Este domingo por la tarde se volverá a reunir el puesto de mando avanzado para analizar la situación del fuego de Ibi.
ESTABILIZADO EL INCENDIO DE VILLENA
En cuanto al incendio de Villena, declarado este sábado por la mañana en la pedanía de la Encina y propagado a Castilla-La Mancha, continúan tres dotaciones de bomberos: una del Consorcio, otra de la Generalitat y otra de C-LM. Este domingo se han incorporado medios aéreos hasta un total de cuatro, de los que tres se han retirado a las 12 horas.
El fuego se ha dado por estabilizado a las 10.04 horas de este domingo. Se originó en la mediodía de este sábado en el camino del cementerio, en la pedanía villenera, en una zona cercana al límite de provincia de Alicante con Albacete, lo que obligó a redimensionar los efectivos movilizados al incendio de Ibi.
Tras lograr perimetrar el incendio de Villena durante este sábado por la tarde, los bomberos han trabajado este domingo por la mañana en sofocar un rebrote.
Se trata de un incendio que se inició en una zona de cultivo y que se propagó muy rápidamente por el viento, aunque se pudo frenar el avance a una mayor masa forestal en alrededor de dos horas, ha expuesto el suboficial Francisco Catalán, de la zona de Vinalopó del Consorcio, en declaraciones a Europa Press Televisión en Villena.
La superficie afectada todavía no se ha cuantificado porque el fuego "rompió en muchas direcciones", aunque "va a superar perfectamente las 60-70 hectáreas" entre terreno de cultivo y forestal, ha señalado el responsable del Consorcio.
Aunque se desconoce la causa del incendio de Villena, el suboficial ha subrayado que la principal recomendación a la ciudadanía es que no realizar quemas en los días con riesgo de incendios. "Los incendios de manera natural difícilmente se producen", ha enfatizado.
Algunos vecinos de la zona, en declaraciones a Europa Press Televisión, han explicado que el Ayuntamiento de Villena recomendó que no salieran de sus casas y que tenían "incertidumbre" y "miedo" de que cambiara el aire y pudiera propagar las llamas.
También han destacado la coordinación de los efectivos de varias provincias. "A los servicios de emergencias hay que darles un diez, llevan sin parar. Nos hemos sentido muy protegidos y muy seguros", ha dicho una vecina.
Otros residentes en la zona del incendio de Villena han indicado que se trata de una zona muy seca, que "no está limpia" y donde los matorrales se pueden quemar al producirse alguna chispa.
Por su parte, el incendio de Torrevieja (Alicante), que se inició este sábado por la tarde en un cañar y se propagó hasta masa forestal el Parque Natural de las Salinas, fue controlado a las 21.39 horas de la pasada jornada y extinguido media hora después.
RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS
Este domingo sigue el nivel extremo (rojo) de preemergencia por riesgo de incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana, con lo que realizar cualquier tipo de fuego está prohibido y se recomienda realizar actividades deportivas o de ocio cerca de los fuegos activos, recuerda el Centro de Coordinación de Emergencias.
Desde el 112 advierten que los incendios son muy peligrosos y que hasta que no están totalmente apagados y extinguidos se debe evitar el tránsito por las zonas colindantes. Puede haber puntos calientes que hagan rebrotar el fuego y se debe dejar actuar a los medios de extinción sin entorpecer.
|