Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenado por insultar a su mujer en prsencia de su hija menor por una discusión por un tocadiscos

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 14:34 h (CET)

Condenado por insultar a su mujer en prsencia de su hija menor por una discusión por un tocadiscos

La Audiencia de Sevilla ha confirmado una sentencia previa, que condena a un varón por un delito de vejaciones injustas en el ámbito de la violencia de género, después de que insultase gravemente a su esposa en el marco de una discusión entre ambos, por un tocadiscos.

En una sentencia emitida en marzo y recogida por Europa Press, la Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla aborda un recurso de apelación de un varón, contra una sentencia previa del Juzgado de Instrucción número dos de Coria del Río, que le condena a 15 días de localización permanente, por un delito de vejaciones injustas en el ámbito de la violencia de género, así como a tres meses de alejamiento y prohibición de comunicación respecto a la víctima.

En concreto, el Juzgado de Instrucción número dos de Coria declaró probado que el día 30 de noviembre de 2023, el acusado y la víctima, entonces matrimonio, se encontraban en el domicilio familiar junto a sus hijos menores de edad, marco en el que ambos "estaban discutiendo e insultándose mutuamente" con motivo del traslado de un tocadiscos y "en presencia de la hija menor de ambos" y de la prima del varón y de un vecino que habían acudido, el inculpado "llegó a insultar" a su esposa tachándola de "hija de puta".

Aunque el inculpado recurrió dicha condena en apelación ante la Audiencia, la Sección Cuarta de dicha instancia ha desestimado su impugnación y ha confirmado la sentencia del Juzgado de Instrucción.

Y es que tras alegar el acusado un posible error en la apreciación de la prueba, el tribunal descarta tal extremo, exponiendo que más allá del testimonio de la mujer denunciante, "el elemento de corroboración viene constituido por la declaración de la hija menor, que corroboró la existencia de la discusión entre sus padres, y aún cuando manifestó no recordar que su padre dijera a su madre hija de puta, si dijo que oyó palabrotas y que la situación empeoró cuando llegó la prima de su padre".

"Es cierto que el lenguaje ordinario o vulgar no puede ser penalizado. Pero una cosa es el lenguaje vulgar y otra muy distinta, que es la única que permanece en el Código Penal, el trato vejatorio o insultante a la pareja o ex pareja y el legislador ha entendido que el trato insultante y vejatorio a la pareja reúne un plus de antijuricidad suficiente para ser sancionado criminalmente, y desde luego la expresión declarada probada, 'hija de puta', tiene un claro contenido ofensivo que integra el tipo penal por el que el denunciado ha sido condenado", agrega además la Audiencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto