Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Papa condena la "barbarie" de Gaza: "El mundo ya no aguanta más"

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 13:59 h (CET)

Explica que le insistió a Netanyahu "en la necesidad de proteger los lugares sagrados de todas las religiones y respetar a las personas"

El Papa León XIV ha condenado este domingo el ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza, que causó al menos tres muertos y varios heridos, y ha pedido "el cese inmediato de la barbarie" en la Franja: "El mundo hay no aguanta más", dijo.

El Pontífice ha expresado su "profundo dolor" por ese reciente ataque israelí a la parroquia católica de Gaza que, según él, es "sólo uno" de los "continuos" ataques contra la población y los lugares sagrados de Gaza.

Después de recitar el Ángelus en su residencia de verano de Castel Gandolfo, el Papa nombró a las tres víctimas -Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud- y dijo que estaba "cerca" de ellos y de sus familias.

El Papa subrayó luego que el ataque "es sólo uno de los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza" e hizo un llamamiento al cese inmediato de la barbarie de la guerra y a una resolución pacífica del conflicto.

En este sentido, instó a la comunidad internacional a observar el derecho humanitario y a respetar la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición del castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población.

El Papa concluyó su llamamiento con un mensaje a las comunidades cristianas de Oriente Medio, afirmando que comprendía que sentían que podían "hacer poco ante esta trágica situación". "Estáis en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe", dijo.

CONVERSACIÓN CON NETANYAHU
Horas antes del Ángelus, en una breve declaración a los periodistas al regresar de celebrar la misa en la cercana ciudad de Albano, el Papa subrayó la necesidad de "orar por la paz y tratar de convencer a todas las partes para que se sienten a la mesa, dialoguen y depongan las armas".

"El mundo ya no aguanta más" la guerra, dijo el Papa. "Hay tantos conflictos, tantas guerras", lamentó.

Preguntado por su conversación telefónica del viernes con Benjamin Netanyahu, explicó que insistió "en la necesidad de proteger los lugares sagrados de todas las religiones y de respetar a las personas y tratar de dejar atrás toda violencia y el odio".

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, reconoció este sábado que alberga dudas sobre la veracidad de la versión israelí sobre el ataque a la única iglesia católica de Gaza y exigió al Gobierno de Israel que investigue a fondo lo sucedido después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu asegurara el viernes en llamada telefónica al Papa León XIV que lo ocurrido había sido un accidente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto