Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenan a Tussam por denegar el turno matinal a un empleado con clases de piano por las tardes

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 12:02 h (CET)

Condenan a Tussam por denegar el turno matinal a un empleado con clases de piano por las tardes

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado el derecho de un trabajador de la empresa Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), perteneciente al Ayuntamiento hispalense, a ser adscrito al turno fijo de mañana durante el curso 2018-2019 por las clases de Especialidad Reglada de Piano en horario de tarde que cursaba entonces, condenando a la sociedad municipal después de que la misma denegase la petición del trabajador para contar con dicho horario fijo matinal.

En una sentencia emitida el pasado 14 de mayo y recogida por Europa Press, la sala de lo Social del TSJA aborda el recurso de suplicación de un trabajador de Tussam contra una sentencia del Juzgado de lo Social número once de Sevilla, desestimatoria de su demanda inicial contra la empresa.

Al detalle, el TSJA explica que el recurrente demandó a Tussam "reclamando que se declarase su derecho a que se le asignase un turno fijo de mañana para el curso 2018/2019, invocando para ello el artículo 56 del convenio colectivo y la circunstancia de estar matriculado en la Escuela Municipal de Música de Espartinas, en piano, centro oficial, en horario de martes y jueves de 18,00 a 21,00 horas y el miércoles de 19,00 a 20,00 horas".

Y es que aunque la Escuela Municipal de Música y Danza de Espartinas había certificado que el empleado estaba matriculado en la Especialidad Reglada de Piano en horario de tarde; Tussam denegó su petición de asignación de horario fijo matinal mientras durase ese curso de especialidad reglada de piano.

LA NATURALEZA DE LAS ENSEÑANZAS
A la hora de desestimar la demanda inicial del trabajador contra la empresa, el Juzgado de lo Social número once argumentó que "en el centro musical invocado se imparten enseñanzas básicas, elementales y no profesionales, cuya superación no dan derecho a obtener un título oficial, pues conforme a la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, sólo la superación de las enseñanzas profesionales de música o de danza dan derecho a un título oficial".

Pero tras analizar el recurso del trabajador contra la sentencia desestimatoria del Juzgado de lo Social número once, el TSJA explica en su resolución que "aun cuando los estudios cursados por el recurrente no dan lugar a la obtención de título oficial o profesional, sino solo a una credencial o diploma, pues la Escuela Municipal de Música y Danza de Espartinas sólo está autorizada a impartir enseñanza elemental de iniciación, tales estudios sí son oficiales por cuanto su currículo y funcionamiento están sujetos a la vigilancia y tutela de la Autoridad Educativa tal y como se prevé en el decreto autonómico regulador de tales enseñanzas, en oposición a estudios no oficiales que serían los impartidos por escuelas o academias privadas sin sujeción a currículo ni a tutela ni vigilancia administrativa".

FIGURA EN EL CONVENIO
Al hilo, el tribunal agrega que "el derecho que otorga el artículo 19.6.b) del convenio colectivo (de Tussam) a no ser adscrito a turnos rotativos no se supedita a que la persona trabajadora curse estudios que confieran una titulación oficial o profesional, sino que se cursen 'estudios oficiales', concepto éste más amplio y que comprende también aquellos que aun no dando lugar a un título académico oficial o profesional habilitante, sí son impartidos con la garantía, exigencias y supervisión de la Autoridad Educativa, como sucede con la Escuela de Música y Danza del Ayuntamiento de Espartinas".

Dado el caso, el TSJA estima el recurso de suplicación del empleado, anula la sentencia inicial desestimatoria del Juzgado de lo Social número once y declara "que asistía al demandante el derecho a ser adscrito al turno fijo de mañana durante el curso 2018-2019, condenando a la demandada, Tussam, a estar y pasar por esta declaración con cuanto de ella se derive".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto