Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cibeles cierra por vacaciones sin el alcalde ni la jefa de la oposición y dos renuncias, una oficial y otra anunciada

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 09:44 h (CET)

Cibeles cierra por vacaciones sin el alcalde ni la jefa de la oposición y dos renuncias, una oficial y otra anunciada

El Pleno de Cibeles cierra por vacaciones este martes sin el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de baja de paternidad, sin la jefa de la oposición y líder de Más Madrid, Rita Maestre, de baja ante su avanzado embarazo, con una concejala menos entre las filas socialistas por la renuncia de Soledad Murillo y con el anuncio de Félix López-Rey (Más Madrid) de dejar su acta, paso que formalizará en el próximo Pleno, el extraordinario de primeros de septiembre.

Murillo deja su acta de edil para incorporarse a un proyecto de investigación puesto en marcha por varias universidades públicas. La que fuera secretaria de Estado de Igualdad con Carmen Calvo dará paso ya en el siguiente Pleno, tras el parón de agosto, a la periodista Meritxell Tizón, actual secretaria de Coordinación del PSOE Madrid Ciudad, que dirige Reyes Maroto y secretaria general de la Agrupación Socialista en Fuencarral-El Pardo.

La renuncia de Murillo se formalizará en este Pleno del martes, no así la de Félix López-Rey, que a sus 77 años anunciaba esta misma semana que dejará la política institucional pero no la de las calles.

"Seguiré peleando junto a mis vecinas y vecinos por un Madrid mejor, más justo, más equitativo, más acogedor y solidario. Pero desde ahora lo haré como un vecino más, como un hombre de barrio con fuertes convicciones sociales que entiende que la ciudadanía debe participar en los asuntos públicos", explicaba. En septiembre ocupará su escaño Olga Martínez.

El Pleno, una vez formalizada la renuncia de Murillo, arrancará con los sucesos de Torre-Pacheco como telón de fondo. Será Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid, quien preguntará a la alcaldesa en funciones, Inma Sanz, por la valoración que hace de la aportación de la comunidad migrante a la ciudad.

Dará paso a la socialista Reyes Maroto, preocupada por el "horno climático" que es Madrid para conocer si el Ayuntamiento tiene previsto reforzar los recursos municipales para hacer frente a esta emergencia que escala con las olas de calor.

El PP llegará al último Pleno del curso pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para "frenar los privilegios a Cataluña y la desigualdad entre españoles". Antes, en el bloque de preguntas, el portavoz del PP, Carlos Izquierdo, preguntará a la alcaldesa en funciones por "la utilización de las 'cloacas del PSOE' para atacar a sus rivales políticos".

Y Vox arrancará su turno de preguntas centrándose en las "15.000 plazas de aparcamiento en superficie que han eliminado en los últimos cuatro años.

EL AMIANTO DE DOCTOR ESQUERDO 138
Las obras de desamiantado en Doctor Esquerdo, 138, en el distrito de Retiro, serán analizadas en el Pleno de Cibeles, primero con una pregunta del PSOE --interesados en las medidas para garantizar la seguridad y tranquilidad del vecindario-- y después con Más Madrid --apuestan por un acuerdo con el vecindario sobre un nuevo calendario--.

En la última comisión del ramo, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, informaba de que el Ayuntamiento de Madrid facilita mediciones diarias de los trabajos, "sin que lo exija la normativa", con el resultado de "cero fibras de amianto, ni una sola fibra en el aire". Ya se ha celebrado la primera comisión semanal de seguimiento de las obras entre sus responsables y representantes de las doce comunidades de propietarios, las más afectadas.

Las viviendas de uso turístico (PSOE y Más Madrid), las piscinas municipales (Más Madrid), el histórico de obras en la Puerta del Sol (Más Madrid) o los casos de corrupción en el PSOE y la contratación pública (Vox) serán otras de las preguntas que se formularán en el Pleno.

LA MUNICIPALIZACIÓN DE CALLE 30
Al Pleno de Cibeles llegará el expediente de municipalización de Calle 30 para que entre en vigor desde el 1 de enero de 2026. García Romero ya dio cuenta de la "ventana de oportunidad que se abre en 2025", cuando vence el contrato, para la municipalización de Calle 30.

En el mandato anterior el Pleno aprobó que el Ayuntamiento asumiese la gestión directa integral de Calle 30. Será en este 2025 cuando se tenga que ejecutar la opción de compra del 20% del accionariado que tiene la empresa privada Emesa. El último paso sería la aprobación por el Pleno de Cibeles.

Se estima que con el cambio de modelo de gestión de la M-30, el Ayuntamiento ahorre cada año cerca de 63 millones de euros solamente en impuestos y aportaciones a los socios privados, según los primeros avances del informe sobre la valoración de la sostenibilidad y eficiencia del cambio de modelo de gestión de Madrid Calle 30.

LOS PACTOS DE LA VILLA Y LA REPROBACIÓN DE CARLA TOSCANO
Ya en el apartado de proposiciones de los grupos políticos, Más Madrid planteará áreas recreativas de juegos de agua con espacios de sombra vegetal en cada uno de los barrios para el verano de 2026 y Vox que, cinco años después de la aprobación de los Acuerdos de la Villa, el Ayuntamiento organice una sesión extraordinaria para hacer balance de su cumplimiento y poner punto final a aquel "acontecimiento histórico" alcanzado por unanimidad como respuesta a los efectos de la pandemia de Covid-19.

La concejala de Vox Carla Toscano, cuestionada por el resto de grupos por sus declaraciones sobre el colectivo LGTBIQ+ en el último Pleno, buscará un compromiso del equipo de Gobierno "a proteger y garantizar el derecho fundamental a la libertad de expresión en todas las sesiones plenarias, comisiones, plenos de distrito y en el resto de actuaciones en el ámbito municipal que tengan lugar hasta el final del mandato".

Toscano protagonizará uno de los puntos del orden del día, la petición del PSOE para reprobarla por las declaraciones hechas en la sesión mensual anterior. Según la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, sus declaraciones fueron de corte LGTBIfóbico y reclamará a los concejales de la Cámara a "defender el derecho a la igualdad de trato y no discriminación y a la igualdad real y efectiva de todas las personas que conviven en Madrid".

Unido a un mensaje para el presidente del Pleno, Borja Fanjul, "que aplique el Reglamento Orgánico del Pleno y demás normas vigentes para garantizar que no sean proferidos discursos de odio ni ataques a la dignidad de las personas LGTBIQ+ durante las sesiones plenarias".

El mismo grupo volverá a poner el foco en Vox buscando una condena unánime a las declaraciones de los de Santiago Abascal y Javier Ortega Smith sobre "deportaciones masivas de millones de personas migrantes y de sus hijos nacidos en España", para reafirmar "su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la dignidad de todas las personas".

DE LA GUERRA CIVIL A JORGE SEMPRÚN
Vox, a su vez, planteará un homenaje, a uno de cumplirse 90 años del estallido de la Guerra Civil, dirigido "a todos los madrileños y españoles que fueron vilmente detenidos, torturados y asesinados en las checas instaladas por el Frente Popular en la capital".

El PSOE además propondrá un homenaje al escritor y quien fuera ministro de Cultura Jorge Semprún dando su nombre al espacio entre el monumento a María Cristina de Borbón y la fachada posterior del Casón del Buen Retiro, en la bifurcación de la calle Felipe IV, por su "compromiso por la democracia y la libertad de España y en Europa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto