Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Batalla Naval de Vallecas se mojará este domingo por "una vivienda digna y asequible"

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 09:09 h (CET)

La Batalla Naval de Vallecas se mojará este domingo por

La Batalla Naval de Vallecas se mojará este domingo 20 de julio por "una vivienda digna y asequible", ha adelantado la Cofradía Vallekana a través de sus redes sociales.

Unos cangrejos en su casa, un cubo de playa, protagonizan el cartel de la Batalla Naval de 2025 en su reclamación "por una vivienda digna y asequible".

Son ya 43 ediciones las que celebrará en 2025 esta fiesta reivindicativa. El año pasado se mojó por Palestina y el precedente plantó cara a los discursos de odio.

En las últimas ediciones sólo ha tenido un parón, el provocado por la pandemia, que dejó la Batalla Naval en dique seco pero los vallecanos y vallecanas se siguieron 'mojando' desde sus balcones y con una venta de camisetas solidaria destinada a las redes de apoyo. En esta edición también está a la venta las camisetas con las que apoyar estas fiestas autogestionadas por la vecindad.

EL MAR LLEGÓ A VALLECAS EN 1982
Fue en 1982 cuando simbólicamente el mar llegó a Vallecas con su Batalla Naval, que con los años se ha convertido en una de las señas de identidad de este punto de Madrid. Como explican desde la Cofrafía, organizadora de la Batalla, a un grupo de jóvenes que participaban en las Fiestas del Carmen se les ocurrió combatir el calor echando mano de las bocas de riego del bulevar.

De ese baño improvisado surgió la reivindicación del 'Puerto de mar para Vallekas'. Un año después se celebró ese imaginado puerto, en el que participaron más de 3.000 vallecanos y vallecanas.

Pero Vallecas no siempre lo tuvo fácil y la 'ley seca', mediante el cierre de las bocas de riego por parte de la Junta, también llegó a este puerto de mar. Desde 1991 hasta el año 2000 los problemas se sucedieron. El principal escollo es que no se establecía un espacio delimitado para celebrar la Batalla Naval.

La 'sequía' obligó también a darle una vuelta a la idea de la Batalla Naval. Por eso en 1993 se optó por la espuma y dos años después por el agua reciclada. En el año 2000 nació la Cofradía Vallekana, integrada por 36 organizaciones y colectivos de Vallecas que se hacen cargo de la organización de la fiesta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto