Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ASADEDH denuncia un retroceso en DDHH en Tindouf por acción del Polisario y la cúpula militar argelina

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 03:50 h (CET)

La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) ha denunciado un notable retroceso en materia de derechos humanos en los campamentos de Tindouf (Argelia) y zonas colindantes por el desvío de ayuda humanitaria y otras actuaciones --"consideradas por diversos observadores internacionales como verdaderos actos de terroristas"-- del Frente Polisario y la cúpula militar argelina.

En una declaración emitida desde Quito, la capital de Ecuador, la ASADEDH ha alertado de que al menos una docena de "saharauis indefensos" han sido "asesinados" por el Ejército de Argelia en estos campamentos, donde además la presencia de cárteles de droga y contrabando presuntamente dirigidos por el Polisario es cada vez mayor.

"También hemos constatado el caso de retención o secuestro de centenares de jóvenes en su mayoría chicas (...) y que muchos jóvenes de los campamentos se han enrolado en las filas de los diferentes grupos terroristas activos en la zona del Sahel (especialmente Mali y Níger)", se lee en la mencionada moción, que incide además sobre la "sensación de terror" causada por los "ataques indiscriminados con misiles contra objetivos civiles".

Por otro lado, la asociación ha hecho hincapié en el desvío de ayuda humanitaria en la zona y ha hecho un llamamiento a la Organización de Naciones Unidas para que elabore finalmente un censo oficial de la población residente en los campamentos a fin de garantizar que las ayudas sean "entregadas por las diferentes agencias humanitarias a los verdaderos beneficiarios y no al Polisario", al que consideran "un factor de inestabilidad en toda la región".

En la misma línea, han apelado también a la comunidad internacional --incluidas las organizaciones internacionales y la sociedad civil en general-- pidiendo que "condenen estas prácticas" y al Frente Polisario y Argelia, exigiendo que "permitan el libre movimiento de la población saharaui de los campamentos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto