Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La coalición oficialista Pacto Histórico define las normas para elegir a su candidato presidencial

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 02:52 h (CET)

Al menos seis políticos de la organización izquierdista participarán en una consulta interna

La coalición Pacto Histórico, a la que pertenece el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha concretado los requisitos para que los precandidatos presidenciales puedan participar en la consulta interna del próximo 26 de octubre y aspirar a representar al oficialismo en las elecciones de 2026.

Entre las condiciones establecidas por la organización política en su convención nacional celebrada este sábado, han establecido que los aspirantes necesitarán el respaldo de alguno de los movimientos que integran Pacto Histórico o contar con "mínimo" 50 firmas de los dirigentes de estos partidos, según reza el comunicado difundido por la fuerza política colombiana.

Asimismo, los posibles candidatos deben "cumplir con los compromisos programáticos, políticos y éticos que rigen al movimiento político".

Por otro lado, aquellos que tomen la decisión de presentarse a la consulta, no podrán participar en procesos del propio partido para otras candidaturas. En este sentido, han establecido que "únicamente" aquel político que quede en segundo lugar podrá optar a encabezar la lista al Senado.

El precandidato y exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha anunciado que ya son seis las personas que de momento optarán a ser elegidas en la votación, en declaraciones recogidas por la emisora Caracol Radio. Entre ellas el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero; el exembajador en Argentina Camilo Romero, o la exministra de Medio Ambiente Susana Muhamad.

"De la Convención del Pacto Histórico: si no se piensa en la humanidad, no se piensa en el pueblo colombiano", ha indicado el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, en un mensaje desde su cuenta de la red social X. "Sueño con un movimiento que sueñe con la gente en cada barrio y vereda. Una constituyente barrial y veredal", ha añadido en otro mensaje.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto