Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno defiende los avances que permiten viajar de Almería a Madrid en alta velocidad sin transbordos

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 15:19 h (CET)

El Gobierno defiende los avances que permiten viajar de Almería a Madrid en alta velocidad sin transbordos

El Gobierno central ha asegurado que trabaja en las actuaciones necesarias para mejorar la conexión ferroviaria entre Almería y Granada, con el fin de facilitar los servicios directos con Madrid, como parte de los objetivos marcados por la Comisión Europea en los corredores transeuropeos de transporte.

Además, ha destacado la puesta en marcha del cambiador de ancho en la estación de Granada como una de las principales medidas para evitar transbordos y permitir la circulación de trenes directos.

Así lo ha trasladado el Ejecutivo en una respuesta escrita, consultada por Europa Press, a preguntas de los diputados del PP Rafael Hernando, Ana Martínez Labella y Maribel Sánchez Torregrosa, en la que detalla que en septiembre de 2024 se adjudicó el contrato para redactar los proyectos de acondicionamiento del tramo Granada-Almería por un importe total de 17.225.045 euros, dividido en cinco lotes y con un plazo de ejecución de 24 meses.

En concreto, los tramos adjudicados son Granada-Iznalloz, con un presupuesto de 2,88 millones de euros; Iznalloz-Fonelas, con 3,81 millones; Fonelas-Fiñana, con 3,57 millones; Fiñana-Fuente Santa, con 3,82 millones, y Fuente Santa-Almería, con 3,13 millones. Todos estos proyectos "se encuentran en ejecución".

Asimismo, señala que desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se adjudicó en octubre de 2024 un estudio informativo que incluye el cambio de ancho de vía y el análisis de variantes de trazado para mejorar la infraestructura existente.

Según la misma respuesta, el 8 de diciembre de 2024 entró en funcionamiento el cambiador de ancho de la estación de Granada, tras su acreditación por la Agencia de Seguridad Ferroviaria.

Esta instalación permite el uso de trenes de rodadura desplazable --capaces de circular tanto por vías de ancho estándar como por las de ancho convencional--, lo que, según el Gobierno, ha posibilitado la puesta en marcha de servicios comerciales directos entre Madrid y Almería desde el 15 de diciembre con trenes de la serie S/730.

En esta línea, el Ejecutivo ha subrayado que el cambiador permite enlazar la línea de alta velocidad Madrid-Granada con la de ancho ibérico Moreda-Granada, lo que ha posibilitado prolongar los tráficos hasta Almería sin necesidad de transbordo. Esta medida, según indica, supone un "ahorro de tiempo y una mejora en la comodidad de los viajeros".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto