Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El incendio de Navaluenga (Ávila) afecta a unas 1.500 hectáreas y sigue activo aunque se mantiene estable

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 14:11 h (CET)

El incendio de Navaluenga (Ávila) afecta a unas 1.500 hectáreas y sigue activo aunque se mantiene estable

El incendio forestal de Navaluenga (Ávila) que se declaró a las 14.10 horas del viernes en una zona boscosa con algunas casas diseminadas habría afectado ya a unas 1.500 hectáreas, según los datos provisionales, y permanece activo, aunque se mantiene estable y sin foco activo.

Así lo ha explicado el director técnico de extinción en incendios forestales, Alejandro Peñalvo, en unas declaraciones que ha ofrecido a los medios sobre las 13.00 horas de este sábado, en las que ha señalado que los servicios de emergencias trabajan con precaución en el lugar ante la previsión de que repunte el viento en la tarde.

Precisamente, ha detallado que el incendio ha hecho muchas lenguas debido al viento cambiante y el perímetro que se estima abarca unas 1.500 hectáreas, con datos provisionales, y 26 kilómetros de perímetro, pero habrá que esperar a que se levante el plano con GPS porque hay zonas dentro del perímetro sin quemar, por lo que la superficie afectada "variará hacia abajo previsiblemente".

"Ahora mismo hay una situación de tranquilidad tras unos momentos muy complicados" en la jornada del viernes debido al viento, ha profundizado, al tiempo que ha explicado que ahora mismo el incendio está "bastante tranquilo" aunque hay previsión de viento esta tarde.

El incendio forestal de La Chinita, término municipal de Navaluenga, Ávila, se declaró a las 14.10 horas en una zona boscosa con algunas casas diseminadas, lo que ha provocado la subida a Índice de Gravedad Potencial (IGR) a las 15.50 horas y su posterior subida a situación operativa 2 a las 17.00 horas.

Los medios desplegados en el terreno desde el primer momento para garantizar la seguridad de las personas corresponden al Operativo Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL) y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). A las 18.05 horas se ha cursado la petición de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Unidades del Primer Batallon de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han partido de su base en Torrejón (Madrid) para sumarse a las labores de extinción del incendio declarado en Navaluenga (Ávila), donde trabajan más de 60 medios aéreos y terrestres.

Actualmente trabajan en las tareas de extinción 50 medios. El mismo se inició en torno a las 14.10 horas y mantiene índice de gravedad y situación operativa 2 ante la posibilidad de que pueda afectar gravemente a bienes forestales y levemente a población y bienes no forestales o que puedan ser necesarios medios extraordinarios y porque puede suponer una "amenaza seria" a poblaciones, bienes o daño forestal, que exija medidas de socorro de la población o protección de bienes, según fuentes del Ejecutivo autonómico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto