Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid pide albergar la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad por su ubicación e infraestructuras

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 14:10 h (CET)

Madrid pide albergar la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad por su ubicación e infraestructuras

"Sería una enorme ventaja operativa y evitaría la dispersión de recursos y competencias en este ámbito", defiende

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno de España, Óscar López, que la capital acoja la futura sede del Centro Nacional de Ciberseguridad por su "apuesta decisiva" en el ámbito de la transformación digital, su ubicación y sus infraestructuras.

Así lo ha expresado en una misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press y ha avanzado 'La Razón', que ha sido firmada por la regidora en funciones, Inma Sanz, por la baja de paternidad del primer edil.

"La ciudad de Madrid cuenta con una ubicación óptima para la coordinación de las actividades esenciales para la seguridad digital del país y su excelente interacción con Europa, así como una excelente y avanzada infraestructura tecnológica y con las mejores comunicaciones tanto terrestres como aéreas de España para poder acoger esta agencia", ha defendido el regidor.

En este sentido, Almeida ha mostrado su "firme apoyo" para que la capital albergue la futura sede del Centro Nacional de Ciberseguridad y ha suscrito la candidatura que previamente formuló la Comunidad de Madrid con similares argumentos. "Estamos desarrollando un ecosistema atractivo para invertir, trabajar, estudiar y vivir, posicionando a la ciudad como un referente en innovación digital", ha añadido.

En abril de 2024, el Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid firmaron el convenio para el impulso de la transformación digital en la prestación de servicios a la ciudadanía con el objetivo de impulsar medidas y soluciones innovadoras que estimulen el progreso económico y social.

Además, desde el año 2021, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con el Centro de Ciberseguridad que, en coordinación con la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, desarrollan procedimientos en materia de ciberseguridad, así como acciones de respuesta rápida frente a ciberataques.

"La implantación de esta agencia en Madrid sería una enorme ventaja operativa y evitaría la dispersión de recursos y competencias en este ámbito, aprovechando las sinergias público-privadas, y los instrumentos de colaboración ya puestos en marcha con la Comunidad de Madrid que permiten aunar fuerzas en conseguir el éxito de los proyectos que el Centro nacional de Ciberseguridad pueda perseguir", ha recalcado el regidor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto