Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Emergencias establece alerta naranja en litoral de Valencia y litoral sur de Alicante por altas temperaturas

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 13:36 h (CET)

Emergencias establece alerta naranja en litoral de Valencia y litoral sur de Alicante por altas temperaturas

Aemet apunta que 2025 es el año en el que más días muy cálidos se han registrado en los observatorios de las capitales de provincia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha actualizado sus alertas por temperaturas máximas y ha establecido la alerta nivel naranja en el litoral de Valencia y en el litoral sur de Alicante para este sábado.

Asimismo, Emergencias también ha decretado la alerta nivel amarillo en el interior sur de Valencia y litoral norte de Alicante por temperaturas elevadas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha apuntado que este sábado y domingo serán días "muy adversos", sobre todo en Alicante y Valencia, con "temperaturas muy altas, humidad muy baja y viento de poniente", que será "especialmente persistente" hoy en Alicante y mañana en Valencia.

Ha pedido prestar atención en el litoral de Alicante, porque "estos días de poniente con tanto calor, cuando entre la brisa de sur por la tarde lo suele hacer de forma brusca, con rachas de viento que pueden superar los 50 kilómetros por hora (km/h).

El organismo meteorológico ha precisado que el poniente llegará con brisas "muy tardías", que empezarán a soplar a partir de mediodía. Así, ha apuntado que, dependiendo de la hora de entrada de la brisa, la temperatura en la ciudad de Alicante "puede alcanzar o superar los 38º", cifra que no se alcanzaba en el observatorio de la ciudad desde agosto de 2022.

En este contexto, Aemet ha señalado que, en lo que llevamos de año, 2025 es el año "en que más días muy cálidos se han registrado" en los observatorios de las capitales de provincia hasta el 19 de julio. Ha puntualizado que se considera que un día muy cálido es aquel que la temperatura media supera el percentil 95 de los meses de julio y agosto del periodo 1991-2020.

Con ese criterio, la temperatura media umbral para Alicante y València son 28,6º, mientras que para Castelló de la Plana se sitúa 28,4º.

Así, del 1 de enero al 19 de julio, este 2025 se han registrado 15 días muy cálidos en Castelló, 14 en Alicante y 11 en València. En el mismo periodo, el mayor número de días cálidos se había producido en 2003, cuando se notificaron 7 en Castelló, 9 en Alicante y 8 en València.

Emergencias ha pedido "mucha precaución" a las personas que realicen trabajos en la calle y evitar hacer ejercicio en las horas centrales del día. Asimismo, ha aconsejado vigilar especialmente a las personas mayores y los niños procurando que estén hidratados y protegidos del sol. En la playa, ha aconsejado utilizar un factor de protección alto para proteger del sol.

Este sábado, toda la Comunitat Valenciana está en riesgo extremo de incendio forestal, por lo que está prohibido encender cualquier tipo de fuego en terreno forestal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto