
El incendio forestal de Navaluenga (Ávila) que se declaró a las 14.10 horas del viernes en una zona boscosa con algunas casas diseminadas continúa activo y si bien tras el trabajo realizado esta noche por las unidades que han permanecido en el terreno la situación es "más positiva", todavía queda "mucho trabajo" al tener un perímetro de 26 kilómetros y condiciones meteorológicas adversas desde mediodía.
Así lo ha trasladado la Junta a través del perfil de Naturaleza Castilla y León en la red social 'X' (@naturalezacyl), en un mensaje donde se ha explicado que durante la noche se han realizado principalmente labores de remate y afianzamiento del perímetro.
El director técnico de Extinción Álvaro Gómez ha detallado que durante la jornada de este sábado la meteorología será similar a la del viernes aunque con un poco de menos riesgo por la velocidad del viento y se prevé que la peor fase del incendio tenga lugar durante la tarde.
En este momento se encuentran en la zona 5 técnicos y 11 agentes medioambientales, además de 11 cuadrillas terrestres, 13 autobombas, 2 bulldozer y 6 BRIF. En cuanto a los medios aéreos, y según la última actualización del servicio web de la Junta de Castilla y León, INFORCYL, cuatro están trabajando en el lugar, además de nueve vehículos.
En total, 62 medios se encuentran activos en este incendio que todavía está en perimetración a la espera de que a las 13.00 horas de este sábado compadezcan las autoridades pertinentes para actualizar la información de la situación a los medios de comunicación.
UNA NOCHE SIN DESCANSO
La noche ha sido larga y no se ha dejado de trabajar. A primera hora de la madrugada, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, en declaraciones recogidas por Europa Press, indicaba que el incendio había sido "complejo" y que había dejado varias evacuaciones que habían afectado a "asentamientos urbanos muy diseminados como algunas viviendas rurales y también algunas viviendas de uso durante todo el año", y naves industriales.
También hacía hincapié en que el incendio había sido "muy virulento" y sobre todo que había "avanzado mucho en muy poco tiempo, como cuatro kilómetros en dos horas".
Además, las circunstancias climatológicas habían sido adversas durante toda la tarde con esos fuertes vientos con rachas de hasta cerca de 50 kilómetros por hora y esas elevadas temperaturas que, en cuanto cayó el sol, cambiaron también, ya que el viento se detuvo y descendieron notablemente las temperaturas, lo que les dio esperanza de que se pudiera asentar durante la noche y pudieran delimitar el avance de este fuego, principal objetivo del operativo.
Por su parte, el subdelegado de Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, también se ponía ante los micrófonos para hacer balance de los medios que había puesto a disposición de Ávila el Gobierno de España para sofocar este incendio.
A lo largo de la noche se incorporaban por parte del Gobierno "tres medios aéreos, tres unidades BRIF, la UME con diecisiete efectivos" y 80 efectivos más que han estado trabajando para complementar las tareas de control y extinción.
Galeano también alabó la labor de la Guardia Civil con "una actuación muy destacada" como fue la evacuación de catorce personas en una zona arbolada donde había una pequeña urbanización. En esta acción hubo algunos momentos dificultosos, contaba Galeano, ya que se encontraban en el lugar personas con avanzada edad.
El subdelegado informó, de igual forma, de que en la localidad de El Barraco se habilitó el pabellón y se habilitó para aquellos que pudieran necesitarlo, así como Cruz Roja ofreció sus instalaciones para poder colaborar si se necesitaba con duchas y logística extra, que la UME, a pesar de ser autónomos, agradeció.
El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, por su parte, también hacía llegar a los medios declaraciones a primera hora de la madrugada en las que hacía referencia a los momentos "trágicos" que se vivieron durante la jornada del viernes, y la angustia de vecinos y de los propios alcaldes de la zona, cuya prioridad "era proteger a su pueblo".
García quiso también felicitar al operativo de cerca de 400 personas, que se contabilizaban a última hora y que "han hecho un gran trabajo".
El presidente de la Diputación igualmente apuntaba a la esperanza de que con los 15 medios aéreos que volaban el viernes, los centenares de medios terrestres, así como la presencia del Centro de Mando Avanzado la noche fuera más tranquila sumada a ese cambio meteorológico que se preveía, y que ha dejado un ligero descenso de temperaturas.
|