Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo de Altamira celebra su 24º aniversario con una conferencia sobre sus primeros pasos

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 08:55 h (CET)

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, dependiente del Ministerio de Cultura, celebra este sábado 19, a las 12 horas, el 24º aniversario de su inauguración con la conferencia 'La Neocueva de Altamira: veinticuatro años de su construcción', que será impartida por la experta en museos y grandes proyectos culturales Carmen Bueno.

La charla tratará sobre los antecedentes, el planteamiento conceptual que inspiró los primeros pasos, y el proceso de desarrollo técnico posterior y construcción del proyecto de Neocueva.

El proceso de construcción y desarrollo de la Neocueva de Altamira fue realizado por un equipo de trabajo dirigido por Carmen Bueno, quien posteriormente sería la responsable de la dirección creativa y ejecutiva del proyecto y producción de la exposición permanente para el Museo Nacional de Altamira.

La protección de la cueva de Altamira fue el principal condicionante para la ubicación, concepción y construcción del actual Museo. El edificio actual fue proyectado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg y se inauguró el 17 de julio de 2001. La Neocueva se concibió como una sala más del museo y reproduce el espacio tal y como era durante el Paleolítico.

La exposición permanente se dedicó a los tiempos de Altamira a través de constantes analogías con el presente. Para ello, empleó multitud de recursos que se intercalaban con las tradicionales vitrinas, como paneles interactivos, audiovisuales, dibujos explicativos o reproducciones a escala 1/1 de arte rupestre cantábrico.

Carmen Bueno ha comisariado y dirigido decenas de proyectos relevantes en diversos países. Durante más de treinta años ha colaborado con arquitectos, científicos de diversas especialidades y profesionales de todo tipo: museólogos, diseñadores, tecnólogos, cineastas, compositores, artistas visuales, etc.

Especializada en comunicación y divulgación, tiene una amplia y diversa trayectoria como responsable de proyectos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto